Navega por el artículo
Una impresora wifi ya sea multifunción, de láser, de tinta, en color o en blanco y negro han empezado a ser la tendencia de este último año en casas y oficinas. La conectividad inalámbrica te da más flexibilidad en la localización que le das a la impresora, te deja hacerlo desde móviles si quieres, y por supuesto hace que no te tengas que preocupar por los cables en ningún momento.
Hemos analizado los modelos más destacados de impresoras wifi, por lo que hemos terminado con la siguiente clasificación. En ella incluimos las mejores de multifunción de tinta, multifunción láser, impresora láser de colores y láser en blanco y negro. Todas con wifi claro.
¿Qué impresoras wifi se venden más este año?
- Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color
- Impresora, copiadora y escáner
- Impresora multifunción compacta: ahorra tiempo, espacio y dinero
- Compatible con PIXMA Print Plan: suscripción mensual para recibir tintas de forma automática antes de que se te agoten, con diferentes tarifas disponibles para...
Los compradores han hablado. Vamos a ver ahora los que a nosotros nos han gustado más.
Recuerda que al final del artículo enlazamos las reseñas completas de cada modelo clasificado. Finalmente decir que vale la pena mirar las Wifi Direct. Más abajo lo contamos más extendidamente, pero decir que se trata una conexión inalámbrica que no necesita router, ya que la impresora conecta directamente con el otro dispositivo con wifi. Puede ser que sea una opción que te interese o que no, pero miraremos todo tipos de modelos.
Impresoras wifi multifunción de tinta (color)
Empezaremos destacando las dos que más han sobresalido en esta categoría. Hay alguna todo-en-uno de estas que es sólo en blanco i negro, pero por el precio que tienen no vale la pena que las compres. Es decir, que si solo tienes pensado imprimir texto en negro, escanear y copiar, una multifunción en color sale más a cuenta por precio, aunque al final sólo compres cartuchos de tinta en negro. Después de estos dos modelos de tinta pasaremos a las láser.
Mejor multifunción Wifi calidad-precio (color)
Estamos hablando de la HP Envy. Tiene Wifi-Direct por lo que se conecta directamente a tu dispositivo sin necesidad de conectarse a internet (abajo explicamos más). Tiene un diseño bonito, pensada para que luzca bien en las salas de estar. Un poco más alta que la Envy 120 pero más discreto, pero lo que destaca más es el precio sin duda. Tiene dos cavidades de impresión, para el negro y el tri-color, lo que hace que la máquina sea mucho más fácil de mantener, pero cuidado si imprimes mucho color que saldría más caro.
La plataforma de escáner es de 1.000ppi y no tiene ADF, lo que no te esperas en esta clase de máquinas, pero la bandeja es sustancial. Además el panel de control tiene una pantalla LCD de 50mm, lo que es poco común en una impresora wifi barata, pero HP se lo ha manejada para economizarlo e incorporarlo. De hecho no está tan restringido como te puedes pensar.
En la bisagra superior dónde el escáner te da un buena acceso a los cartuchos gemelos, que se deslizan hacia delante. Por la parte trasera encontramos la ranura USB aunque la mayoría de personas decidirá usar la función inalámbrica, por algo estamos trabajando este artículo. También podrás acceder por WiFi Direct como decíamos desde dispositivos móviles, tanto Android como iOS vía AirPrint. Como extra puedes descargarte hojas que HP incorpora para que los niños puedas colorear.
La empresa valora la Envy a 8.8 página por minutos en monocolor y a 5.2 en varios colores. Ambos son velocidades respetables, pero como siempre hay que probarla en el mundo real, y esto es lo que hemos hecha. Para color blanco y negro nos ha dado 7.7ppm imprimiendo un archivo de 20 páginas y 5.3ppm otro documento de 5 páginas. Cuando hacemos la misma prueba pero a varios colores, no salía a 2.3ppm. Haciendo una copia de una hoja A4 estándar nos tomó 47 segundos, lo que no es particularmente rápido pero tampoco lo consideramos lento. Mientras que una foto de 15x10cm llego casi al minuto y medio, un tiempo que está algo mejor.
Entrando en calidad es buena, fuerte y con un texto negro bien marcado y brillante, así como los colores de los gráficos. En el caso de usar la versión XL de los cartuchos, el coste es de 4 céntimos en mono y menos de 10 en color, lo que sale un poco cara comparada con las otras del mismo tipo, pero tampoco es algo exagerado.
Es de las primeras impresoras inalámbricas wifi que sobresale por su precio de entrada, por lo que la Envy 4500 se ha ganado un sitio en nuestra clasificación aunque los costes de mantenimiento sean un poco superiores que otras. Si tienes un presupuesto ajustado y quieres una conexión directa por wifi sin necesidad de tener una red y sólo wifi, entonces te beneficiaras de este modelo.
Esta también es una línea destacada de la línea Envy de HP, porque su hermana Envy ha sido la más destacada en nuestra comparativa de mejor impresora multifunción aunque esta no tiene wifi y la 4500 de la que te hablábamos sí.
Mejor impresora wifi multifunción profesional (color)
La ganadora en este sentido ha sido la HP OfficeJet Pro. Si subimos la calidad en todos los aspectos que buscamos en cualquier impresora wifi nos encontramos con esta, que tanto para conectividad como escáner, fax y copiadora. Tiene color y es de tinta, así que tienes el factor del coste algo aumentado, pero igualmente vale mucho la pena. Contiene WebOS en el panel de control a color. Lo que básicamente quiere decir que puedes descargar mini aplicaciones al dispositivo para automatizar o hacer más eficientes algunas tareas comunas como editar fotos para retocarlas antes de imprimir.
Puede imprimir desde dispositivos USB y tarjetas SD, es capaz de escanear y puede imprimir hasta 9 páginas por minuto en negro y 6,5 en color de dos caras, lo cual está hecha para altos volúmenes. Si quieres usar esta impresora multifunción wifi vía móvil podrás haciendo usando la aplicación HP ePrint o Apple AirPrint. Se trata de una impresora muy sólida y fiable, incluso para esos usuarios que miran las de tinta con malos ojos. Cuando está configurada correctamente puedes imprimir por internet desde otras localizaciones o dispositivos.
Tienes la opción de recibir un correo electrónico en tu teléfono, reenviarlo a una dirección especial, y la HP impresora wifi se hará cargo. Muy cómodo por parte de la OfficeJet Pro. Lo que también lo es, entrando un poco más en el tema WebOS, es que acabas convirtiendo a este periférico inalámbrico en tu asistente personal que hará cosas como imprimir documentos, noticias u otras informaciones para ti de forma automática sin tener que hacerlo de forma manual.
Las buenas noticias es que son todo cosas buenas y la parte negativa era el precio, sin embargo ya no vale 200€, pudiéndola encontrar alrededor de los 140€ si usas la oferta que te hemos listado en la parte superior. Además lo que nos encontramos en esta línea es que la HP es la hermana de la 8620 que es la campeona de nuestro análisis de mejor impresora multifunción lo que ya da cierta confianza. La diferencia de precio es de unos 50€ pero a no ser que quieras la máxima potencia tampoco hace falta.
Impresoras multifunción láser wifi (color)
Seguimos con las “todo en uno” pero pasamos de la tinta al láser pero manteniendo el color. ¿Quién habrá sido la ganadora? En este caso solo hemos encontrado una que valga la pena. Es cierto, muchos pueden tener wifi, pero esto no significa que sean buenas. En este caso la única que tiene todas estas características tiene un precio más elevado llegando casi a los 200 euros, pero es de lo mejor que puedes comprar como multifunción láser y con wifi.
Mejor multifunción calidad-precio profesional y oficina (color)
La Brother DCP9015CDW es la única láser en color, multifunción y wifi que podemos recomendar. Ha sido también la ganadora de nuestra comparativa de impresora láser multifunción en color, en la que ya nos hemos extendido un poco más pero nos hacemos a la idea. A groso modo decir que no hay muchas otras que tengan esta combinación de características, es decir, láser, color, multifunción y wifi. Sin embargo aunque tenga menos competencia destaca por los usuarios por la buena calidad.
Viene con su CD de instalación que también se pueden descargar de la web de Brother por supuesto, como todas las impresoras. Cuando vas a instalarla te será de lo más fácil puesto que las instrucciones van saliendo por la pantalla y verás que requerirá la conexión USB inicialmente para dejarla configurada. La DCP9015CDW te da la opción de impresión con calidad normal o de alta calidad. Estos están a 600dpi y 2400dpi respectivamente, por lo que va muy bien dependiendo del tipo de documentos que tengas pensado imprimir.
Tiene más opciones como la de Ahorro De Tóner, Ahorro de Papel y inclusión de otras interesantes. Tienes perfiles que puedes crear a parte de los que ya vienen predeterminados de serie. Como siempre hemos hecho pruebas usando documentos con texto normal, con imágenes y sólo con fotos. En todos los casos hemos usado la calidad doble, normal y alta, quedamos contentos en todo momento por el balance que ofrecía. Sin sobresalir pero quedando suficientemente bien en todo.
En las pruebas de velocidad imprimimos un documento de más de 600 palabras que sacó al cabo de 1 minuto y medio. Estamos hablando de unas 12 páginas dependiendo de la fuente, lo que no está nada mal y la calidad fue buena también incorporando colores.
Aunque le falta el modulo ADF, lo hizo bien en los otros aspectos en que la probamos. El precio es más elevado es cierto, pero estamos hablando de un modelo profesional que por ser láser e incorporar color no se encuentra fácilmente en cualquier impresora wifi. Si más no el coste de mantenerla es de unos 70 euros en el color negra que dura 2.000 páginas, y los dos colores similar de precio pero a 1.400 páginas.
Impresoras láser wifi (color y blanco-negro)
Cambiamos de categoría y pasamos a aquellas que tienen láser y wifi. Las dividiremos en las mejores que imprimen únicamente en color y blanco-negro. Estas van perfecto si tienes claro que únicamente quieres imprimir.
Mejor impresora láser wifi (blanco y negro)
La más destacada en esta categoría ha sido la impresora Brother wifi HL-L2340DW, que sólo imprimiendo en blanco y negro también ha sido la ganadora de nuestra comparativa de impresoras láser color, por lo que te haces una idea. Es muy fácil de instalar, deja poco rastro y tiene soporte en nube a través de Google Cloudprint y Apple Airprint. Además es una impresora wifi barata tanto de comprar como de mantener, con un coste inicial de menos de 100 euros.
Es una de las opciones más buenas que puedes hacer si sólo quieres imprimir texto. Las recargas te saldrán muy bien de precio, además de tener funcionalidades como la de cualquiera impresora Brother wifi para imprimir desde cualquier lugar mientras tengas conexión. Los documentos de prueba que imprimimos fueron configuradas en las opciones de este periférico en “mejor/best” y texto de 2 puntos, los resultados fueron muy positivos.
Las letras individuales estaban libre de líneas rotas o borrosas, mostrando claridad. Como ya hemos comentado en nuestra guía completa de las láser más destacadas los gráficos es en lo que falla, por esto la recomendamos exclusivamente si vas a imprimir texto, perfecta para oficinas o volúmenes de documentos. Si te interesa una impresora con wifi que además se desarrolle bien en imágenes, mira los modelos de la parte superior de tinta o compra una impresora fotográfica que están especialmente diseñadas para ello.
El fabricante Brother que seguro que ya conoces, tiene una garantía de 1 año de todas las monocolor, a parte de un número gratuito si tienes algún problema con tu compra. Una opción que agradecemos, aunque lo que destaca más de esta es lo fácil que es conectar esta impresora Brother wifi al ordenador, gracias a WPS que de teja establecer un dispositivo adicional a tu red personal, con solo unos pasos que están acompañados con el manual de instrucciones a través de la pantalla.
Mientras tengas una red con nombre y contraseña SSID a mano podrás conectar esta sin necesidad de cables en menos de 10 minutos. Si no tienes una red inalámbrica, puedes ayudarte igualmente con una USB para conectarlo con tu Mac, PC Windows, Chromebook o Linux. Tanto los drivers como el programario necesario y los manuales están incluidos en el CD que tienes. Por supuesto también te puedes descargar todo esto a través de la web del fabricante.
Mejor impresora láser wifi (color)
Continuamos con las láser y nos ponemos manos a la obra con las de color. De todas las que hemos probado más la Brother HL3140CW es sin duda la que recomendamos más. Es una de las impresoras wifi asequibles más rápidas y la podrás conectar directamente con smartphones y tablets. Si bien es un poco más cara inicialmente a menos de 150€, igualmente vale mucho la pena. Está muy cerca de las 18 páginas por minuto, tal vez algo menos que otras pero está más equipada para poder manejar altos volúmenes de impresión a color, poniéndola a 8.6ppm.
Como habrás visto en el modelo de impresora Brother wifi anterior, no siempre destacan por su color o impresión de fotos y grafismos, pero en este caso nos gustó lo que nos “escupió” la Brother HL3140CW. El color es muy bueno a este nivel. Y hay que decir, que si quieres hacer énfasis en la impresión de color con un modelo wifi, los modelos de tinta listados al principio son la mejor opción, pero si tienes más que seguro que quieres láser comprando la HL3140CW no te equivocarás.
Una de las características que se hecho de menos fue la impresión a doble cara. Al tener una velocidad elevado, que encima pudiera sacarnos un papel a doble cara hubiera sido la cereza que le faltaba, aunque supongo que entonces el precio sería bastante más elevado. Podemos estar igualmente contentos con una bandeja de capacidad de 250 hojas, lo que es substancialmente grande para que nos dure una temporada sin preocuparnos por esto, haciendo que puedas aprovechar la comodidad de una impresora láser color wifi.
Para ser más precisos, la HL3140CW funciona con LED. Va igual que el láser pero esta tecnología permite reducir un poco el coste al comprar recargos de tóner y demás. El caso es que si hay una cosa que hace que esta no sea perfecta es el coste de los consumibles de colores. Los precios podrían ser más baratos, es cierto, pero como mínimo son razonables a poco más de 2 céntimos por página en texto negro. De hecho en este aspecto está bastante por delante de la competencia, ya que una impresora láser color wifi de menos de 150 euros acostumbran a costar más de repostar. Sin embargo en el color cuesta siempre más que imprimir en negro. En el caso de esta Brother llegamos a un poco menos de 11 céntimos por página, lo cual es bastante.
Guía de tecnologías inalámbricas para impresoras
Ahora que ya hemos listado los mejores modelos, vamos a ver todas las tecnologías inalámbricas que hay en el mercado que son compatibles con impresoras. El primero te sonará seguro porque son las que hemos tratado aquí, mientras que los que vienen son métodos de conexión emergentes o que están desapareciendo.
WiFi: redes inalámbrica
La manera más común de conectarse sin cables (de forma inalámbrica) en las impresoras actuales es vía wifi (o wi-fi para algunos). Y como puedes imaginar sirve exactamente esta función: sustituyendo el cable Ethernet o USB para conectar el periférico a tu red local y compartir con ordenadores que forman parte de esa network. La ventaja sobre una convencional con cables es clara, la puedes poner en cualquier localización mientras tenga señal, y no sólo dónde los hilos lleguen.
El soporte inalámbrico es común en los ambientes personales como casas y oficinas, por lo que encontraras impresoras wifi en todos los rangos de precio que te puedas imaginar. Eso sí, algunos modelos Premium, especialmente la típica impresora láser color wifi, ofrecen esta opción inalámbrica como un extra haciendo subir el precio. En parte esto es debido a que las impresoras de oficina se acostumbran a usar en ambientes de trabajo dónde ya existe una infraestructura de cables en red.
Querrás tener en cuenta que tu red es compatible con la impresora y su acceso. Soporte para b, g y variantes n de 802.11 que es lo más común. Con las que te hemos categorizado en la parte superior no tendrás problemas con esto.
WiFi Direct: sin necesidad de router
Aunque pueda sonar familiar al wifi tradicional y el uso del mismo tipo de tecnología, Wifi Direct es algo distinto. Es bastante menos común en las impresoras del mercado actual. Si una impresora soporta Wifi Direct quiere decir que también soporta wifi convencional. Entonces ¿qué es esto exactamente? Pues bien, puedes imprimir desde ordenadores sin necesitar router. Es decir, que la fuente del dispositivo y la impresora hacen una conexión directa en vez de tenerlos que conectar a ambos a una red local.
Se trata de una funcionalidad que va la mar de bien para permitir impresiones invitadas en una oficina. De este modo la persona externa no tiene que tener precisamente acceso a nuestra red. También útil en ambientes dónde tener que montar una red wifi no es lo más practico del mundo. Puedes imprimir, por ejemplo de portátil a impresora sin necesidad un dispositivo que haga de intermediario.
AirPrint contra wifi: imprimiendo desde dispositivos iOS
AirPrint se trata de un protocolo que permito a los usuarios de dispositivos Apple (iPad, Mac, iPhone…) imprimir a impresoras wifi. Al contrario que otros modos tecnológicos de impresión inalámbrica que permiten imprimir tipo impresoras para móvil, AirPrint no tiene fisuras. Más que nada porque no te tienes que descargar ninguna aplicación o utilidad móvil. En vez de esto sólo teniendo AirPrint ya puedes encontrar la impresora wifi.
En el caso de que seas un usuario iOS, que sepas que Apple mantiene esta lista de impresoras compatibles. Hablando en términos generales, tanto la impresora como el dispositivos iOS o OS X tienen que estar en la misma red para que AirPrint funcione. Por lo tanto la conexión no es directa de uno a otro. Dicho esto, algunos modelos permiten a AirPrint por encima de Wifi Direct, como alguna HP impresora wifi que soportan una característica que la empresa llama “ePrint Wireless Direct Printing”, nos hacemos una idea.
NFC (Near Field Communication): una opción emergente
Tal vez te suena el NFC de los auriculares bluetooth. Eso que tocas el móvil con los cascos y ya se conectan al instante. Pues ya lo puedes ver incluido en algunas impresoras. Lo clasificamos como impresoras wifi, porque al fin y al cabo no tiene cables aunque sirve un propósito distinto. En un contexto de impresión, NFC sirve como conector autorizado. Es como si los dos dispositivos se dieran la mano.
En demostraciones tempranas hemos visto esta función en impresoras en las que solo tendrás que tocarlas con un dispositivo móvil y ya estarán conectados. Pero tienes que recordar que tu smartphone tendrá que tener cierta tecnología para que tenga esta función. Sea como sea, este “toqueteo” permite un enlace y dependiendo de la configuración e implementación, o bien imprime un documento o una imagen de lo que se vea en la pantalla del dispositivo automáticamente, o te lleva a un menú de impresión que te deja establecer los términos.
Bluetooth: una conexión que desaparecerá
Teniendo impresoras wifi ¿para qué quieres bluetooth? Lo comentamos de forma más extendida en otra entrada, pero a modo de resumen las que tienen bluetooth se han vuelto cada vez menos populares, ya que una impresora wifi es mucho más versátil además de más distancia. Aún así algunas personas tienen claro que la quieren con esta tecnología inalámbrica. Recomendamos el párrafo anterior para entender a fondo esta opción y los modelos que más destacan.
Otras tecnologías inalámbricas para imprimir
Las marcas más importante ofrecen sus propias aplicaciones para poder imprimir desde dispositivos móviles iOS y Anroid. Tenemos algunos ejemplos que lideran el mercado como iPrint&Scan de Brother, ePrint de HP, Easy-PhotoPrint de Canon, y iPrint de Epson.
Sin embargo una de las emergentes es soporte para Google Cloud Print que permite la imprenta remota “a lo grande”, desde la mayoría de dispositivos de cualquier tipo. Los que son móviles pueden acceder a Cloud Print vía apps y los ordenadores ordinarios pueden usarla vía Chrome o utilidades de terceros.
Otro paradigma que vale la pena saber es la impresión email. Se conoce por las impresoras wifi de la marca HP con su ePrint. Se da soporte en la mayoría de la línea de impresoras de la empresa y usa un concepto diferente de impresión inalámbrica. Con ePrint tu impresora tiene email, y si le envías un correo con un archivo adjunto lo imprime. Curioso y útil en muchos casos.
Guía para comprar una impresora wifi
Estos han sido los mejores modelos que pueden conectarse en redes inalámbricas dentro de distintas categorías. La continuación de esta publicación es un poco de guía de lo que te puedes esperar encontrar. Hablaremos de algunas características, opciones y conceptos por si quieres informarte más de lo que te pueden ofrecer los modelos wifi.
Algunas elección en blanco y negro han dominado el proceso de comprar impresora durante muchos años. Ahora mismo tienes claro que quieres una impresora wifi, pero tienes las típicas preguntas de ¿láser o tinta?, ¿un modelo multifunción wifi o uno que sólo imprima? Lo que tienen en común es que se conectan de forma inalámbrica.
Nos hacen muchas preguntas sobre cuál es la mejor impresora wifi. Cuáles son los mejores modelos, y qué es importante buscar. Es interesante entender que muchas de estas vienen en una variedad extendida de formas, diseños y funcionalidades. Muchas de estas te dejan conectar vía wi-fi para que más de un dispositivo se pueda imprimir a través de esta. Pero en otros casos solo uno. En algunos modelos también te dejan hacerlo desde el smartphone, como hemos visto con la HP impresora wifi.
Así pues entender el tipo de periférico inalámbrico para imprimir que buscas es el primer paso. Así que vamos a sumergirnos en las distintas que nos podemos encontrar. Hay que decir que con lo que hemos ido explicando en cada una de ellas en la parte superior mientras te comentábamos las impresoras inalámbricas más destacadas, ya tendrías que tener suficiente, pero aquí te explicamos más tecnicismos, así que vamos a ello.
¿Por qué usar una multifunción wifi?
Las primeras impresoras wifi que hemos mirado eran las multifunción o multifuncionales. A parte de sacar tus documentos físicamente también puedes copiar, escanear y mandar faxes (esta última opción pocos lo usan ya). Los cables siempre nos molestan, por esto las multifuncionales inalámbricas evitan que te enredes tanto con los cables como con su instalación. Lo único que necesitan es energía lógicamente, pero seguro que tienes más enchufes eléctricos que ordenadores. Son unas impresoras todo en uno muy recomendadas para oficinas ya que no tienes que estar en la misma habitación que ella.
El término inalámbrico es mucho más amplio que la conexión a internet. Muchas de las que son con wifi que hemos probado te dejan imprimir directamente desde dispositivos móviles además de estar preparadas con el Google Cloud que hemos comentado anteriormente, que va genial para necesidades de negocios.
¿Por qué comprar una láser wifi?
Si tienes claro que lo que quieres es solo imprimir y no quieres más extras que la conectividad sin hilos, sabes que las que son de láser en vez de tinta han subido mucho en popularidad en los últimos años y que las de tinta no pueden competir con ellas. Si bien es cierto que la inversión inicial es más elevada, por otro lado vale la pena tener en cuenta que a la larga ahorrarás más. Algunas de las láser se pueden volver inalámbricas con un adaptador, pero sacaras más provecho y fiabilidad en la conectividad si compras una impresora wifi directamente.
Recomendaciones, valoración y opiniones
Como últimos apuntes, nos gustaría destacar que hemos analizado aquellas impresoras que en las tiendas españolas más destacadas tenían unas mejores valoraciones por parte de los usuarios, pero también por parte de los expertos. Lo que hacemos es comprarlas o tomadas prestarlas por las marcas, y después de probarlas varios días las devolvemos.
Por este motivo tampoco podemos mirar al pie de la letra lo bien que van a largo plazo pero si a corto y medio plazo. La instalación inicial y la calidad de impresión así como su coste es algo que realmente podemos mirar a fondo.
Otras que hemos comparado y analizado pero no hemos considerado suficiente buenas han sido Canon PIXMA MG3550, HP Envy 4520, HP ENVY 5530, HP Deskjet 2543 All-in-One, Epson WF-3620DWF, Canon Pixma MX495, Brother MFCJ6520DW, Samsung SL-M2026W, Brother HL-1212W, Brother DCPJ4120DWZX1 entre otras menos conocidas. Hemos considerado los precios de Amazon, Media Markt, Carrefour, eBay, Fnac y otros sitios. Las mejores ofertas están adjuntadas con cada modelo para que puedas acceder rápidamente a la más destacada y comprarla barata sin tener que buscar.
¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?
¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.Sabias qué...
Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.