Tipos de impresoras. ¿Cuál es mejor comprar en 2023?
Última actualización: junio, 2023

¿Quieres una nueva impresora? Entonces lo primero que tendrás que decir es qué tipos de impresoras de las que hay quieres. Puede ser bastante difícil de buenas a primeras decirte a ti mismo si quieres una que sólo imprima monocromo (blanco y negro), en color, láser, LED, tinta, wifi, con escáner… Tu decisión dependerá en lo que quieras hacer con la impresora, el volumen de trabajo, cuantas más personas la utilizarán, y sin duda, lo mucho que te quieres gastar tanto inicialmente como en el mantenimiento.

Pero no te preocupes porque en esta guía cubrimos todos los puntos. Describiremos esos tipos de impresora y para que situaciones las recomendamos. También los aspectos técnicos que sean importantes, y algunos consejos incluso.

¿Qué impresoras se compran más este año?

Bestseller No. 1
¡Oferta!Bestseller No. 2
HP DeskJet 2720e - Impresora Multifunción, 6 meses de impresión Instant Ink con HP+
  • Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color
¡Oferta!Bestseller No. 3
¡Oferta!Bestseller No. 4
HP DeskJet 3750 T8X12B, Impresora Multifunción A4, Imprime, Escanea y Copia, Wi-Fi, USB 2.0, HP...
  • Imprime a doble cara manualmente, escanea y fotocopia de forma rápida y a un menor coste documentos y fotografías; la velocidad de impresión máxima es de hasta...

Tipos de impresora principales. ¿Láser o tinta?

Los dos modelos más famosos de impresoras son las láser y tinta, ambas pertenecen a las de no-impacto, que no usan un dispositivo que da golpes para grabar en el papel. Y como estas no van dando porrazos contra las hojas, son mucho más silenciosa. Aunque ya lo hemos comentado de forma más extendido en nuestra comparativa de láser o tinta, vamos a ver ligeramente otros aspectos para que te hagas una idea en lo que se diferencian.

Impresoras de tinta

Estas lo que hacen es escupir tinta a través de agujeros extremadamente pequeños en el cabezal para crear una imagen. La razón principal para elegir una de tinta es por la calidad de foto. Estas siguen siendo las mejores en mezclar colores de una forma más sutil y profesional. Claro que también se usan para imprimir invitaciones, flyers, etc. En el caso que la quieras usar para esto, mira nuestra reseña de impresora fotográfica para encontrar los mejores modelos.

De las láser o LED sólo hemos identificado unas pocas que usan tecnología que rivalice en resultados con las de tinta y su calidad para gráficos, pero son generalmente de gama alta y orientadas a gráficos. En el caso de que quieras una compacta de gama media que sepas que puede producir excelentes resultados.

impresora tinta

La otra razón para elegir una de tinta es porque pueden imprimir en una gran variedad de medios. Muchas de estas pueden imprimir en hojas especiales y en cualquier tipo de tamaño que tengas en mente. Así que no hace falta preocuparse mucho por el formato de salida ya que acostumbran a imprimir en casi todo.

Tinta: velocidad y calidad de impresión

Con una de tinta, tienes versatilidad, pierdes velocidad: son más lentas y los modelos que están orientado a negocios, acostumbrarán a ofrecer mejor rapidez que aquellas que son para usar en casa.

La calidad de impresión que obtienes por una de los modelos de tinta, variará dependiendo de si imprimes en papel típico, satinado u otro. La verdad es que estos tipos de impresoras han mejorado mucho al largo de los años en la salida de su trabajo, pero algunas impresoras baratas aún producen imágenes algo borrosas o si más no, no perfectas en papel plano. Estos resultados pueden ir la mar de bien para entregar algún trabajo de la escuela, pero no para alguien que quiere sacar documentos de negocios, así que comprar cierto papel de calidad también es un factor que se deber considerar.

Como no, el tipo de tinta que la impresora use puede afectar la calidad final. Una tinta líquida coloreada como acuarelas para pintar, es lo mejor para mezclar colores, pero a cambio pierdes en la precisión de textos y líneas finas. Una tinta basada en pigmento (partículas de colores suspendidas en líquido), generalmente creará un texto mucho más claro y líneas, pero no mezclará los colores tan bien como el primer tipo.

Deja de ser sorprendente entonces, que los tipos de impresoras que están pensadas para ser usadas para sacar imágenes, generalmente usarán la primera modalidad de tinta. Aunque puedes encontrar algunas que usan ambas dependiendo de si van a sacar texto o imágenes.

Tinta: costes de mantenimiento

Como el coste del reemplazo de la tinta puede ser caro, vale la pena comprarla con cuidado. Personalmente siempre miramos esta página en la que los precios acostumbran a ser más baratos.

Por lo general, aquellas que son de gama baja usarán cartuchos de tres colores. Los tipos que usan cian, magenta y amarillo contenido en un paquete. No es lo que recomendamos, porque a la que te quedas sin un color, ya no puedes imprimir más y tienes que comprar otra tanda completa de paquetes.

Las de tinta que ofrecen cartuchos separados por cada color son más eficientes, y aquellas que separan el tanque de tinta del cabezal también te pueden ahorrar una cantidad interesante de dinero a la larga. Algunas impresoras también tienen la opción de que les puedas poner cartuchos de más capacidad, que ofrece un coste inferior por página comparado con los cartuchos estándar. Pero no consideres esta opción si no imprimes mucho.

Impresoras láser y LED

Aunque algunas oficinas pequeñas o departamentos podrían comprar una de tinta, lo más común y eficiente es que los tipos de impresoras que se compren en estos casos sean de láser o LED. Cada una de estas dos tecnologías utilizan una fuente de luz para propagarla por la imagen girando un tambor. La imagen atrae tóner, y este se transfiere desde el tambo hasta al papel en un proceso rápido.

Las impresoras LED y láser son generalmente las más rápidas y están perfectamente diseñadas para tener una salida de texto de primera categoría, aunque con unos gráficos aceptables pero más pensados para el uso ocasional. Lo que también es cierto es que también son más caras de comprar.

Si eliges por comprar una láser sólo para imprimir en blanco y negro te recomendamos las dos siguientes comparativas:

Con una de las que te hablamos aquí, cubres lo más básico con buena calidad: texto plano. Estos modelos son además simples de usar, el tóner es barato, y tienden a ser muy fiables. Estos tipos de impresora pueden ser compradas a partir de los 100 euros y se incrementan en coste a partir de ahí, dependiendo de las características y el volumen mensual que tengas en mente sacar.

LED y láser: para oficinas

Estas están pensadas para suplantar a sus primas de tinta algún día, aunque es cierto que este proceso va pasando poco a poco. Algunas razones son bastante obvias: un lugar de trabajo se puede tomar su tiempo en reemplazar una máquina como esta. Otra de las razones pueden ser los recursos. Las de color son bastante más complicadas de manejar. Tienen cuatro tóner de color y cuatro tambores (uno para cada color) para reemplazar, al contrario de una láser monocromo en la que sólo encontramos uno.

¿Interesado? Mira nuestra comparativa de impresoras láser de color.

Estos consumibles extras toman más espacio en la propia impresora, haciendo que el aparato sea más grande y pesada que un modelo que sólo imprime en negro. Además, los reemplazos de colores también se tomarán su espacio en los armarios de la oficina. Manejar el uso de colores dentro de un espacio de trabajo puede tener algunas inquietudes. Ningún encargado quiere a sus trabajadores usando colores que no hacen falta, o peor, usar la impresora para propósitos personales.

Si estás buscando en adquirir un tipo de impresora que sea para la oficina, mira modelos que vengan con software para controlar el acceso. A través de estas aplicaciones puedes, por ejemplo, designar qué usuarios pueden cambiar colores, o hasta cuáles de estos pueden usar en sus impresiones.

Eso sí. Si piensas que una en color que use láser o LED sacará fotos tan buenas como las de tinta de las que hablábamos antes, te lo tendrás que volver a plantear. La mayoría de estos utensilios que hemos probado pueden sacar perfectamente gráficas, logotipos, barras de colores, imágenes simples y demás, pero nunca fotos del tipo profesional. Hemos probado un puñado de modelos que pueden rivalizar con las de tinta en temas de calidad, pero como decíamos anteriormente, son de gama alta con precios mucho más disparados.

Otros tipos

A modo de resumen, y también para que te suenen modelos menos conocidos pero que también pueden ser buscados por un puñado de personas que saben para qué van a usar estos tipos de impresora:

De rueda. Imagina una máquina de escribir. Este tipo tiene una rueda de plástico o metal en la que la forma de cara carácter sobresale. Un martillo la presiona contra la cinta, lo que acaba haciendo una mancha de tinta con la forma de la letra en el papel. Sin duda crean un resultado de calidad en temas de texto pero como puedes suponer no pueden sacar imágenes.

Matriz de puntos. Crea letras pinchando contra la cinta de tinta. Cada uno de estos pines crea un punto, y una combinación de estos creará caracteres e ilustraciones.

LCD y LED. Ya las hemos mencionado ligeramente, pero sí, básicamente son muy similares a las láser. La diferencia es que usan cristales líquidos o diodos de luz en vez de láser para producir una imagen en el tambor.

De línea. Contienen una cadena de caracteres o pines que imprimen una línea entera a la vez. Son muy rápidas, pero la calidad es baja.

Térmicas. Se trata de impresoras económicas que funcionan presionando los cabezales de los pines contra el papel sensitivo al calor. Son muy usadas para calculadoras y fax.

Tipos de impresora por función

Según las funciones que les vas a dar te interesara o una u otra, por lo que te hemos resumido este apartado haciéndote unas preguntas que te ayudarán a saber la que estás buscando.

Impresoras multifunción

¿Quieres un tipo de impresora que haga otras cosas a parte de imprimir? Aún no hacen el desayuno, y si quieres únicamente imprimir documentos entonces no te hace falta un modelo que haga más cosas. Pero si quieres digitalizar papeles con el escáner o comunicarte con muchas personas entonces una impresora multifunción es lo que te interesa.

Piensa que con estas tienes una especie de caja metálica y de plástico en la que puedes imprimir, escanear, copiar e incluso enviar y recibir fax. Puedes por ejemplo copiar, crear una imagen electrónica de documentos físicos y mandarlos por email. Si miras en enlace del párrafo anterior, verás que hay modelos que están la mar de bien que cuestan tan poco como 100 euros para los que son de tinta, y un poco más para las impresoras multifunciones láser.

La calidad en muchas de estas está muy bien si no quieres algo profesional, pero es cierto que no tendrán tanta rapidez por ejemplo comparado con un tipo de impresora plano. Los modelos de las multifuncionalidades personales tendrán una pantalla de escáner plano, pero las que son pensadas para negocios tendrán un alimentador de documentos para escanear de forma simple documentos múltiples a la vez.

Es posible que quieras algo más que una todo-en-uno si ves que escaneas constantemente. Por ejemplo si tienes que hacerlo con cientos de miles de páginas, entonces mejor ir a por un escáner propio que se centre en estas características que te hará el trabajo mucho más fácil.

Impresoras instantáneas & portátiles

Hace poco sacamos una comparativa de las impresoras para móvil. Si lo que quieres es un modelo de oficina que te puedas conectar con tu teléfono casi todas lo tienen, pero estas están más pensadas para sacar fotos instantáneas. Vamos, como si fuera una Polaroid de antes pero en la era actual.

Sin embargo, hay esos híbridos para personas que viajan. Las más grandes que las instantáneas pero más pequeñas que las normales. Estamos hablando de las impresoras portátiles.

¿Necesitas una impresora que puedas llevar a todos lados? Entonces considera las preguntas que te vamos a hacer y decide entre una impresora para fotos o una de color normal. Pero piensa que si estás buscando el mejor resultado de fotografía, las de tinta de alta gama son para esos profesionales que están dispuestos a pagar cuatro cifras. Por suerte para ti hay cosas de resultados increíbles en nuestro análisis de impresoras fotográficas.

¿Quieres tu dispositivo pequeño? Entonces los tipos de impresoras portátiles son compactas y pequeñas, por lo que las puedes poner casi a cualquier sitio. Las típicas de tinta acaban siendo dos veces más grandes e incluso más.

¿El papel está cubierto? Piensa que estas están pensadas para llevar arriba y abajo, por lo que normalmente a parte de poderte conectar a ellas con el móvil, también lo puedes hacer con tarjetas de memoria de la cámara o similares. Normalmente estas pueden tener conectividad PictBridge, que es un puerto para conectar la cámara vía cable. Y algunas de estas también permiten pen drive o similares. Pero si este es un aspecto que estás considerando, en los aspectos técnicos lo debería decir.

¿Puedes ver fotos anticipadamente? Desde que las impresoras pueden funcionar sin que estén conectadas al ordenador, muchas tienen una pantalla LCD para que puedas ver y seleccionar fotografías. Como es lógico la pantalla variará de tamaño de modelo a modelo. Una pantalla grande es más atractiva para navegar fácilmente y poder en más detalle las imágenes antes de pasarlas al formato físico, pero también pagarás un poco más por este beneficio. Algunas incluso son táctiles (de hecho cada vez más), ya que la interfaz parece más natural de navegar en las opciones de la pantalla.

¿Estás preparado para intercambiar libertad por gratificación instantánea? Muchas de las que son instantáneas son capaces de imprimir fotos sin estar conectadas a un PC. Como regla general, las que salen mejor de precio, ofrecen algunas funciones de edición incorporadas, como sacar ojos rojos, tocar bordes, etc. Mientras que las que son más profesionales también de dejan añadir texto o dibujar alguna imagen, imprimir plantillas tipo álbumes o calendarios y más.

Tampoco hace falta pagar para las características adicionales a menos que realmente vayas a usarlas (o quieras impresionar a la competencia). Si habitualmente usas software para editar tus fotos antes de imprimirlas, los tipos de impresoras que deberías estar buscando no necesariamente tendrán esta característica incorporada.

¿Qué tamaño de papel quieres usar? Las portátiles o instantáneas pueden crear resultados con medidas de 4×6 pulgadas. Además, algunos modelos HP también de 5×7 o 4×12 en papel fotográfico. Si quieres imprimir en más tamaños, entonces considera una de esas de tinta o incluso las impresoras A3.

¿Te importa la tecnología que tengan? La mayoría de estas usan dos tecnologías: tinta o sublimación de tinte (tiene varios nombres). Este último implica que transfiere la tinta desde un rollo continuo hasta el papel. Hemos probado los dos tipos de impresoras, y recomendamos comprar los primeros. Más que nada porque el de sublimación produce muchos desechos, y ofrece unas ventajas noticiables en calidad e impresión. Las térmicas que ya hemos comentadas, es otro tipo de tecnología nuevo que en vez de tinta, usa calor para crear recreaciones de color en papeles especiales. Pero por ahora aún es demasiado pronto para saber si las térmicas serán competidoras adecuadas o están destinadas a desaparecer.

Tipos de impresora según uso

A parte del apartado técnico y físico, también es determinante tener claro qué uso le quieres dar a tu aparato. A continuación te ofrecemos los más comunes para poderte ofrecer una recomendación algo más personalizada de los tipos de impresoras según el uso que tienes en mente.

¿Color o monocromo?

¿Imprimes mucho texto, imágenes o una mezcla? Saber la respuesta a esta pregunta te ayudará a decidirte entre un modelo monocromo (blanco y negro) y un modelo de color.

Las impresoras láser como estas continúan vendiéndose muy bien, especialmente para funciones de negocios ya que van genial para imprimir facturas o documentos. Si todo lo que necesitas es sacar documentos de texto como cartas, hojas de cálculo o documentación, si nada más gráfico que un simple logo o algunas líneas rectas, entonces estas en blanco y negro te irán como anillo al dedo. Además que lo consumibles acostumbran a salir mejor de precio, ya que lo que se paga más caro es el color.

Para todo lo que sea texto puro y duro con poca imagen, entonces una de color es tu mejor apuesta. En la escuela o en casa, para color e invitaciones y por supuesto para fotos. En el lado de las empresas, este tipos de impresoras a color van bien si tienes que sacar analíticas o hacer presentaciones de publicidad o márketing por ejemplo. Cuando decidas que quieres un tipo que sea de color, lo que te queda decir es ¿tinta o láser? Finalmente elígela con cuidado (en nuestro blog te ayudamos).

Personal o para empresa: ¿Cuántas páginas para cuantas personas?

¿Cuánto necesites que tu impresora imprima? Te preguntarás entonces si se trata de solo algunas, docenas o un centenar. Si sólo eres tu, tu familia o tus compañeros de trabajo. En este aspecto tendrás que asegurarte de no acabar con una impresora que sea demasiado o que sea muy poco para lo que realmente necesitas.

Antes de comprar decide entre gama baja, media o alta (la mayoría que reseñamos aquí son gama media o alta), y por si la quieres uso personal esporádico o un tipo de impresora para empresa y negocios. Además, recuerda que si utilizas una impresora con nuevas tecnologías o características, puede que termines imprimiendo un poco más que con el modelo anterior.

La mayoría de los tipos de impresoras de tinta o de láser están diseñadas para manejar volúmenes más ligeros de trabajo como una docena de páginas al día. Por un lado verás que hay impresoras que pueden costar menos de 50 euros como alguna que listamos en la comparativa de impresoras baratas, pero por otro lado algunas pueden pasar de los 500 euros si son muy especializadas.

Tipos de impresoras por características

Seguramente los factores más sensitivos para la mayoría de personas, ya que en la mayoría de casos se buscarán ciertas velocidad o funciones.

Velocidad de impresión

Por lo que hace a la velocidad, no es necesariamente una prioridad. La mayoría de impresoras personales sacan el duro trabajo de procesar las imágenes a tu ordenador, lo que las hace más económicas pero también más lentas.

Mesurado en caracteres por segundo (cps) o páginas por minuto (ppm), la variedad en velocidades puede variar muchos. Las de rueda que hemos comentado acostumbran a ser las más lentas, a 30 cps, mientras que las que son en línea son las más rápidas a 3.000 líneas por minuto. Los tipos de impresoras de puntos llegan a 500cps y las láser tienen un rango de 4 a 20 páginas por minuto.

Manejo de papel y hojas

En el apartado del manejo de papel, generalmente las bandejas tendrán una capacidad de 100 a 150 hojas, pero algunas más pensadas para negocios y empresas pueden poner una segunda bandeja, ambas con capacidades de unas 250 hojas de media. Otra función interesante es la impresión a doble cara automática, y algunas también te ofrecen opciones en la pantalla que te dejan hacerlo de forma manual, aunque es algo que recomendamos por comodidad.

Un puerto USB es normalmente lo que encontramos en la parte frontal o trasera, pero casi todas tienen wifi. Puesto que la tendencia es que todas se puedan conectar de una forma inalámbrica tarde o temprano.

En programas y software, hay bastantes variaciones ya que cada fabricante tiene su propio. Una impresora personal acostumbra a traer varios programas para ayudarte a hacer tareas sencillas, como sacar fotos o crear plantillas especiales desde una invitación a una tarjeta. O te dará opciones de edición a través del panel de control.

Los tipos de impresoras catalogadas como de gama baja, tienen las mismas características, mientras que las que son de gama alta o más profesional estarán más diseñadas en términos de seguridad y manejo de tareas, con características como contraseñas, controles de acceso en las unidades de color o al panel frontal. También hay páginas web internas que enseñen el estado de los cartuchos entre otros, que acostumbran a poder ser ajustados de forma remota.

¿Hay algún tipo de documentos que quieras imprimir pero que con tu documento actual no puedas? Etiquetas, sobres, cartas o similares, se puede hacer gracias a impresoras ya sean de tonta o de láser, con alimentador manual de documentos, que te los maneja sin problemas. Las que son de gama alta, acostumbran a tener acabados para recopilar o ponerlos bien ordenador.

Pero ahora vamos a ver mejores y más grandes cosas: muchas impresoras de tinta de color y algunas de láser y LED pueden imprimir papeles tipo banner, por ejemplo. Mientras que casi cualquier impresora puede crear una foto decente, algunas vienen con espacios.

Tipos de impresoras por cables

USB. Los estándares se este tipo es de alrededor de 12Mbps. Es el conector más común que seguramente ya conoces. Usadas en todas las impresoras de uso personal de hoy en día. Te permite además conectar teclados, ratones, escáneres y la mayoría de periféricos que puedes encontrar en el mercado.

Parallel, IEEE 1284 Standard Cables. Con velocidades entre 1.5 a 2.77Mbps. Es el estándar para impresoras que desde los modelos más básicos tienen. También se llama puerto LPT y envía y recibe datos simultáneamente, transmitiendo en paralelo. Usa conexiones DB25 en el ordenador en un puerto con forma rara de 36 pintes.

Firewire es una conexión de alta velocidad la cual es referida como IEEE1394.

Serial RS232 que llegan a 57Kbps.

Una HP Jet Direct es un dispositivo que permite una impresora que no tiene conexión a la red para que sí pueda ser conectada. Por ejemplo, una impresora de tinta de color en nuestra oficina, con el Jet Direct permite que la impresora se conecte a nuestra red de trabajo y permitir que esta pueda recibir e imprimir archivos compartidos.

Las conexiones comunes de Ethernet, se encuentran en impresoras láser, aunque otro tipos de impresoras usan esta manera de conectarse. Generalmente están diseñadas para compartirse en un servidor, aunque pueden ser usadas de todas maneras en el lugar de trabajo.

Infrarrojos no es de lo más común. Un modelo que acepte infrarrojos conecta la impresora y envía comando de impresión vía estos rayos. El problema es que tienen que estar muy cerca los unos de los otros. Después de esto se paso a las impresoras Bluetooth aunque hoy en día en vez de esto la tendencia es utilizar esas que vayan con wifi.

Opiniones y recomendaciones

tipos de impresorasComo habrás podido ver si has llegado hasta aquí leyendo, podrás ver que hay muchos tipos de impresoras. Lo más importante es que no tienes porque hacer una decisión sin entender del todo lo que estás buscando. Por este motivo, va bien entender que de todos los tipos que hay y sus categorías qué funciones quieres utilizar realmente.

En nuestro blog somos un pocos fans de todo esto, por este motivo tenemos comparativas de todo tipos para que puedas analizar los modelos que más se recomiendan en el mercado por nuestros expertos. Lo bueno es que además también te enlazamos las mejores ofertas de internet en el caso de que quieras adquirirlas con total comodidad.

¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?

¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.

Sabias qué...

Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.
Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.
Federico Hansen
Llevo trabajando con impresoras industriales e imprenta de periódicos en Suecia desde hace años. Parece mentira que alguien pueda aficionarse a esto, ¿no? Pues bien, ya puedes añadir a uno más en tu lista :)