Impresora portátil. ¿Cuál es mejor comprar en 2023?
Última actualización: septiembre, 2023

Mientras que el número de dispositivos en que las personas pueden ver documentos ha crecido, también lo ha hecho la impresora portátil. Con el crecimiento de smartphones y tablets han venido salido algunas impresoras pequeñas que pueden manejar distintas entradas, incluyendo recibir archivos vía wifi o Bluetooth. Algunas, pueden imprimir tanto fotos como documentos, por las dos caras, en color, o incluso escanear.

¿Cuáles se están vendiendo más este año?

Bestseller No. 1
Xiaomi Mi Portable Photo Printer, Impresora Láser Portátil
  • Escanea tus fotos con la nueva tecnología "AR" ("Realidad Aumentada"): solo tienes que grabar o cargar cualquier vídeo durante la impresión de tu foto para...
¡Oferta!Bestseller No. 2
mini impresora, impresora termica portatil, mini impresora a color, mini impresora para movil,...
  • Paquete Lo que obtendrá - Caja de impresora: 1 mini impresora; 5 + 1 x papel térmico (esta máquina viene con un rollo); 5 x papel de impresión térmica...
Bestseller No. 3
Xiaomi Mi Portable Photo Printer, Impresora Láser Portátil, Papel fotográfico Brillante,...
  • Escanea tus fotos con la nueva tecnología "AR" ("Realidad Aumentada"): solo tienes que grabar o cargar cualquier vídeo durante la impresión de tu foto para...
Bestseller No. 4
heuchaey Mini Impresora Termica Fotográficas para Movil Bluetooth Impresora Portatil Imagen Foto...
  • El fuselaje compacto y ligero de tamaño portátil y diseño de moda, le permite colocarlo en un bolsillo o bolsillo y llevarlo consigo. Conecte todos los teléfonos...
¡Oferta!Bestseller No. 5
HP DeskJet 2720e - Impresora Multifunción, 6 meses de impresión Instant Ink con HP+
  • Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color

Verás que los precios son muy similares, pero que cada modelo se especializa en un sector en especial, ya sea en sacar textos, velocidad, conectividad, fotos… Así que tienes que tener presente para que quieres comprar tu impresora.

Mejor impresora fotográfica (según nosotros)

En esta comparativa veremos las mejores impresoras portátiles de tamaño reducido para que te las puedes llevar de arriba o abajo o para que la puedas poner en tu casa u oficina teniendo espacio limitado. Recuerda: si estás buscando una impresora para móvil de fotos portátil también te tenemos cubierto. Si lo que quieres es documentos e imágenes de forma portable, sigue leyendo.

Mejor para textos

También conocida como Epson C11CE05402 se trata de una impresora pequeña brillante muy flexible, aunque podría mejorar en rapidez a unos 250€. Es ligeramente más grande a una caja de pañuelos (pesando 1,6kg), pero la Workforce WF-100W es una impresora de tinta muy portable y capaz. Puede manejar casi cualquier tipo de trabajo que le lances, pero dos características específicas la hacen perfecta para acompañarte en viajes: wifi, que puede ser puesto en modo host, dejándote conectar desde tu portátil o móvil mientras estás lejos, y una batería interna para uso móvil.

¡Oferta!
Epson WF100W, Impresora Color, Wifi, USB, 309‎ x 154 x 61 mm, Negro
Mejor para textos. Con wifi, si no te importa que sea lenta es perfecta porque es la más pequeña y ligera, con una destacada batería interna, es compacta y buena calidad de textos.

Esta Epson no viene con funda, pero está diseñada para poder recibir algún golpe y arañazo. Hay una tapa de plástico dura que se cierra, protegiendo las áreas más vulnerables como la salida del papel o las conexiones de entrada, el panel de control y el acceso a la tinta. Abre la tapa y forma una salida de papel de 20 páginas sorprendentes, pero no hay bandeja. Algo normal en una impresora portátil a nuestro parecer. Lo que si es cierto como hemos comentado es que imprime lentamente.

La marca proporciona una adaptador de corriente, pero lo bueno es que esta impresora se puede cargar con USB, algo que tampoco vemos mucho con modelos pequeños. Podrás usar esta función si la tienes en modo dormir o apagada. Puedes ahorrar el espacio y peso del adaptador si viajas con un portátil o si tienes acceso a un cargador USB en el coche por ejemplo.

La flexibilidad es bienvenida, pero la parte negativa es que tener batería integrada quiere decir que la capacidad de esta está algo limitada. Después de cargarla e imprimir más de 25 páginas en monocromo (blanco y negro) desde el PC y el móvil, la batería había bajado 58%, así que no te olvides el USB.

Por lo que hace al panel tiene pantalla a color con cursor y teclas de selección. Funciona bien, lo único que no recordó las redes wifi al que la conectamos por lo que si vas y vuelves de un sitio te tendrás que ir conectando. Además por desgracia no tiene impresión a doble cara y la velocidad es de 4.5 páginas por minuto (ppm) en negro y algo más de dos en imágenes. Eso si, sacó buena calidad de texto, de hecho creemos que es en lo que destacó más, pero se quedó corta en las fotos.

Por su naturaleza de impresora portátil, la C11CE05402 utiliza cartuchos de tinta que solo duran entre 200 y 250 páginas. Tienes un colector de desechos de tinta, que Epson espera que dure entre cinco y seis cartuchos. Al final, el coste por página acaba saliendo a unos 13 céntimos, lo que la hace perfecta por la carretera pero no como aparato de oficina.

Mejor para conectividad y fotos

A un precio similar a la anterior y también de tinta tenemos esta impresora pequeña que ofrece más velocidad con un buen manejo del papel, además de sobresaliente calidad en fotos y la habilidad de conectarse también directamente a portátiles y móviles de forma inalámbrica, o USB si lo prefieres. Su capacidad es superior, con 50 hojas de papel, con una batería recargable opcional.

Canon PIXMA iP110 - Impresora portatil de inyección de tinta WiFi, negra
Mejor para conectividad y fotos. Con wifi, sobresale más en velocidad y tiene muy buen conectividad para dispositivos móviles, con capacidad de 50 hojas de papel aún siendo así muy ligera.

Se trata de una impresora portátil fácil de llevar, que puede servir como compañera de tu dispositivo. Pesa 2kg e incluye Access Point de Canon, que es lo que decíamos que era similar al Wifi Direct para conectarte directamente sin necesidad de router a tu móvil y ordenador. Podrás imprimir tanto por móviles iOS como Android o a través de la nube.

Para que con la Epson anterior no les gustó que fuera más bien lenta, con esta Canon encontramos que está la mar de bien comparando con el resto de impresoras portátiles. La hemos cronometrados y nos ha salido a un minuto y medio, que mirando en velocidades reales y no las que sale en los paquetes, es rápida en portables que imprimen fotos. Para que tengas una referencia la HP tardó 3 minutos y la Epson WF-100 4.4 en esta prueba.

Pero sin duda lo que sobresale más de esta impresora es el la calidad fotográfica con la que nos sale. Si bien no está hecha sólo por este cometido, la podríamos haber incluido sin problemas en nuestra guía comparativa de impresoras fotográficas como de las más portables, pero aunque lo hace genial comparado con el resto, no está a la altura de una profesional. Por desgracia esto significa que tiene que perder por algún sitio y en este caso es en la impresión de textos.

Es lo suficientemente buena para la mayoría de impresiones de negocio, especialmente si te especializas en fuentes de 10 a 12, pero no es una buena elección si quieres imprimir textos más pequeños. Como siempre en cualquiera de las impresoras pequeñas que irás viendo, también puedes sufrir un poco por los remplazos de tinta, que tienen menos capacidad y en el caso de esta Canon están entre 190-250 páginas antes de necesitar.

Si quieres más calidad de resultado y no te importa tanto el resultado o la impresión vía móvil puedes comprar la Epson anterior o la HP de la que ahora hablaremos, que llega al nivel de Pixma iP110 en calidad de foto pero la vence en gráficos y texto. Pero de nuevo, esta Canon es más que suficiente en muchos casos para propósitos de impresión en un viaje. Si aún no estás seguro puedes mirar el análisis que le hemos hecho a ver si sales de dudas.

Mejor calidad y más volumen

La HP Officejet 200 sobresale en el mercado como una impresora portátil por su calidad de salida y cartuchos de más capacidad, que te dejan imprimir un volumen más elevado de hojas comparando con el resto. O sea, es de más volumen, pero en todos los sentidos puesto que no es tan ligera como las dos anteriores, pesando 4kg. Sin embargo sacrifica esto para traer más calidad de impresión y volumen, con bandeja de 50 hojas, batería recargable y con Bluetooth aunque por desgracia no tiene wifi.

¡Oferta!
HP OfficeJet 200 Mobile - Impresora Portátil Tinta, USB 2.0, Wi-Fi Direct, HP Smart App, Negro
Mejor calidad y más volumen. Sin wifi, aunque si Bluetooth, para más cantidad de trabajo e impresión constante mientras viajamos, aunque pesa un poco más sigue siendo bastante portable.

Tanto la Epson como Canon anterior no pasaban de las 200 páginas, mientras que esta HP llega a las 500 en una sola carga, lo que es mucho considerando que también es el ciclo mensual de esta impresora. Eso sí, es algo lenta, pero de nuevo a cambio nos da mucha calidad de impresión, autonomía duradera, y capacidad de cartuchos. Está diseñada para altos volúmenes mensuales (dentro de una máquina de esta categoría) sin daños.

Las velocidades que hemos probado con este modelo nos han salido a 1.8ppm, más lento que la Canon, lo que hace que la HP sea notablemente lenta. Podemos decir que por lo que tienes de información hasta ahora te irá bien para dejarla por ejemplo en la habitación de hotel o de la otra casa y dejando que imprima varias páginas mientras haces tus tareas.

Si bien decepciona en rapidez, su punto fuerte es la calidad. De hecho la salida de documentos de textos llega a la calidad de cualquier modelo de tinta que no sea portables, pero a menos que tengas una necesidad para fuentes de letras pequeñas (inusual), tampoco tendrías que tener ninguna queja. La calidad gráfica llega a la suela del zapato de cualquier impresora de tinta, lo que la hace más que suficiente par cualquier uso de negocios, incluso para presentar a clientes, siempre y cuando no saques líneas muy finas que tienen tendencia de no imprimirse en nuestras pruebas.

Al sacar imágenes, las fotos estaban entre las mejores de los modelos de tinta e incluso ligeramente mejor que las copisterías. Usando el cartucho negro sin embargo, estos estaban un poco sobresaturados, poniendo la calidad más al borde de las tiendas especializadas, pero aún así teniendo una calidad destacada para el resto.

Mejor multifunción portable

La Envy es más grande que el resto con 5kg de peso. Pero aún así entra dentro de el rango de impresoras pequeñas porque se trata de la multifunción más portátil y de buena calidad-precio. Sobresale en velocidad de impresión, conectividad wifi (además del USB) e impresión a doble cara.

HP ENVY 4500 - Impresora multifunción de tinta color (impresión móvil HP ePrint, HP WiFi Direct),...
Mejor multifunción portátil. Con wifi, la más barata pero también más grande aunque incorpora multifuncionalidades como escáner. Destaca también por ser intuitiva y el panel de control.

La recomendamos para esos usuarios que sacan hojas de color de vez en cuando, tampoco les preocupa mucho la calidad y detalle del resultado, pero quieren una todo-en-uno como la Envy. Pero si vas a hacer trabajos constantes y a darle un uso diario demandante, mejor mirar la HP anterior. Si bien es cierto que tiene buena calidad, lo cierto es que por cartuchos te acabará saliendo bastante cara de mantener aunque cueste menos de 70 euros comprarla.

Aunque con un diseño minimalista y compacto, la Envy 4500 de HP viene con una pantalla de control que incluye botones de navegación y estados de conexión. Tiene una capacidad máxima de 100 hojas. Aunque no hay alimentador automático, lo bueno es que tiene impresión a doble cara, lo que es una característica muy valiosa para tener en cualquiera impresora multifunción a un precio similar. No solo ahorra papel, pero también da un look más profesional.

Creo que como impresora portátil multifunciones no se le puede pedir mucho más, y más aún al ser tan barata. Aún así la bandeja de papel está algo limitada, y el uso de la tinta de tres colores quiere decir que la irás reemplazando cuando acabes uno de los colores, lo que acaba pasando bastante rápido. Digamos que obtienes lo que pagas. De nuevo, si te preocupas mucho de la calidad en impresoras pequeñas, mira las primeras.

Eso sí, esta impresora ya sobresalió en nuestra guía de impresoras wifi por su buena conectividad dónde nos centramos en otros aspecto, por lo que te haces una idea de que vale la pena en ciertas ocasiones. Además si quieres saber más sobre este modelo te la hemos reseñado aquí al completo.

Guía para comprar una impresora portátil

Aunque cada vez más y más textos están disponibles en formato digital, una buena impresora sigue siendo una parte esencial en nuestro lugar de trabajo. La mayoría que hay al mercado hoy en día, pueden manejar la mayoría de tareas que necesitas, desde hacer copias a escanear documentos PDF o incluso algún fax. Y aunque no lo creas, aún pueden ser usadas para sacar el papel que acabas de escribir.

Las impresoras de hoy son rápidas, fiables y casi no sacan nada de espacio de tu mesa, y lo mejor es que son asequibles. A este punto, si nos centramos más en la categoría que nos interesa, todo apunta a que debe ser fácil encontrar la mejor impresora portátil, y la verdad es que lo es, si sabes qué buscar. En esta guía te hemos hecho un pequeño resumen.

Tipos de impresoras pequeñas

Multifunciones. La HP de la que te acabamos de hablar es de las más compactas y con estas funciones extras para escanear y hacer otras cosas. Este tipo es ideal si quieres volver una mesa en una oficina portable. El único problema es que para comprimirlo todo en una sola herramienta acostumbran a ser algo más gruesas y pesadas, por lo que las consideramos portables si vas a usar coche o una maleta considerable.

Para fotos. Aunque no puedes esperar resultados de lo más profesionales en impresoras compactas que saquen fotos, la verdad es que nos hemos quedado sorprendidos con los resultados al probar la mayoría de las anteriores. Sacarán fotos detalladas aunque les faltará ese punto de nitidez que sólo puedes encontrar en fotográficas. Mírate nuestra comparativa en este sentido si esto es lo que quieres.

Con wifi. La única que no tenía la posibilidad de conectarse forma inalámbrica era la HP Officejet, el resto todas se pueden conectar con wifi. Aunque creas que no la necesites, siempre está de más que tenga esta opción. Si tienes claro que solo te vas a conectar con tu ordenador o móvil que ya tienen Bluetooth entonces es posible que puedas considerar la HP, pero nosotros creemos que wifi es la tendencia y que da mucha más versatilidad.

Monocromos. Es difícil encontrar una impresora pequeña que sólo imprima en blanco y negro. Idealmente estas serian las perfectas si sólo vas a sacar alguna factura u hoja de vez en cuando, pero parece ser que las marcas han llegado a la conclusión de que no sale muy a cuenta fabricar una impresora compacta con capacidad de un solo color.

Características que los usuarios buscan

Para sacar el máximo de información, no solo hemos probado las impresoras portables más destacadas hasta topar con la lista final. También hemos mirado y remirado otros artículos. No es sorprendente que los consumidores que ya han comprado uno de estos cacharros hablen del por qué la han comparado. Algo que nos va genial para esta sección.

Velocidad. Es uno de los temas más importantes para usuarios que reseñan y opinan sus impresoras, ya sea para bien o para mal. ¿Saca el papel rápido? Para que veas lo importante que es la rapidez del impreso, hay algunas valoraciones en las tiendas de las cuales te hemos enlazado las ofertas, que empiezan diciendo “muy buena calidad pero la velocidad…”. Cuando vayas a comprar es posible que te digas que no te importe que sea lenta, pero plantéate si de verdad es así.

Facilidad de uso. Ningún usuario quiere estar dos días estudiando para aprender como funciona su impresora o como se tiene que poner el papel. Como más intuitiva sea mejor, y por suerte las anteriores lo son todas, una característica que hemos mirado bien.

Facilidad de mantenimiento. Es normal que los compradores tampoco quieran una impresora pequeña que requiera hacer de niñera. Quieren máquinas que tengan cartuchos que sean fáciles de comprar en las tiendas o de instalar. Lo mismo con instalaciones y mantenimientos, lo que acaba siendo una preocupación comuna que tiene sentido. Tanto en Epson, Canon como HP son empresas que no tendrás problemas para adquirir tinta.

Portabilidad. Vale, este es el tópico principal de esta comparativa, sin él todo esto no tendría sentido. Pero no solo quieres una cachivache que no haga nada, también que contenga todas las características de las que acabamos de hablar. Que sea portátil es importante, por esto, las tres primeras pesan muy poco pero sacrifican algo en algún aspecto de su calidad.

Consejos para los compradores

Hay otras cosas interesantes que debes considerar, que son básicas pero se te pueden pasar por alto sencillamente. Esto hará la diferencia de lo que hace que una impresora portátil sea la ideal para ti o no.

Saber lo que necesitas. Parece lógico y de calle, sin embargo algunas personas sólo saben que quieren algo pequeño para llevar arriba y abajo pero no se plantean para que lo van a usar. Háblalo con el almohada durante unos minutos e imagínate como la vas a mover y que documentos vas a imprimir. Si necesitas que tenga escáner, cuanto debería pesar, las medidas…

Cartuchos. Aunque estés emocionado para hacer tu compra, recuerda que tarde o temprano te quedarás sin tinta. Es cierto que puedes comprar fácilmente por internet, y los modelos que te hemos listado te hacen las cosas fáciles puesto que no te costará encontrar reemplazos. Además algunos modelos tienen una característica interesante que mandan una alerta a tu ordenador o dispositivo que indican que te estás quedando sin tinta. Lo dicho, busca modelos que no te cueste encontrar recambios.

Velocidad de impresión. Hay pocas que se puedan considerar lentas, pero sin duda hay algunas que son más rápidas que las otras. Si planeas hacer altos volúmenes de impresión, seguramente querrás encontrar una con un ratio de páginas por minuto elevado, lo que te ahorrará mucho tiempo.

Bandejas sí o no. Estará directamente relacionado en el volumen de páginas que quieras sacar con tu impresora portátil pero también en lo pequeña que quieras que sea. Si hay que imprimir una hoja de vez en cuando, entonces puedes evitarte que tengan bandeja y demás, para hacerla aún más portable.

Recomendaciones finales

impresora portátilSobra decir que si hemos recomendado los modelos iniciales es porque sabemos que en cada situación te puede ir bien una impresora pequeña u la otra. Si consideras los puntos anteriores seguro que no tendrás problemas para elegir la correcta.

Puede que haya otra impresora portátil que hayas considerado. Para que veas las que hemos probado a parte de las finalistas, han sido: Ricoh SP112, Pringo P231WE, Canon Pixma MG2950, Canon SELPHY CP910, Brother PJ-622, Prinics Pickit M1 entre otras de fotografía pero que hemos descartado porque no sacaban buen texto. Hay que tener en cuenta que el mercado de portables es limitado, pero aún así hemos tenido trabajo analizándolas.

Una nota sobre los precios y dónde comprarlas. Si bien es cierto que puedes ir a MediaMarkt, Carrefour, Fnac o cualquiera de estas tiendas físicas, nosotros te hemos enlazado justo después de cada una la mejor oferta que hemos encontrado por internet. Normalmente acostumbran a ir a Amazon o un sitio fiable de calidad dónde los precios están bajados. Recomendamos que los compres por dichas ofertas pulsando el botón u imagen.

¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?

¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.

Sabias qué...

Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.
Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.
Federico Hansen
Llevo trabajando con impresoras industriales e imprenta de periódicos en Suecia desde hace años. Parece mentira que alguien pueda aficionarse a esto, ¿no? Pues bien, ya puedes añadir a uno más en tu lista :)