Navega por el artículo
Con cada vez más personas usando dispositivos móviles como sus herramientas principales de entretenimiento y trabajo, las impresoras son menos comunes en el hogar. Seguramente has subido tus fotos favoritas en Facebook o Instagram, pero aún hay espacio para enmarcar y sacar fotos físicas. En esta comparativa encontrarás la mejor impresora para móvil según tus necesidades. Después de probar las más relevantes del mercado hemos terminado con las siguientes.
¿Cuáles se están vendiendo más?
- Conexión Bluetooth 4.0: la mini impresora solo imprime en blanco y negro. Conecte la mini impresora fotográfica recargable, conéctese a su dispositivo IOS o...
- Escanea tus fotos con la nueva tecnología "AR" ("Realidad Aumentada"): solo tienes que grabar o cargar cualquier vídeo durante la impresión de tu foto para...
- El fuselaje compacto y ligero de tamaño portátil y diseño de moda, le permite colocarlo en un bolsillo o bolsillo y llevarlo consigo. Conecte todos los teléfonos...
Mejor impresora para móvil según función
Más abajo hemos realizado un apartado en la que las hemos puesto a competir entre ellas, pero antes miraremos una por una sus aspectos y lo que ha destacado cuando las hemos probado.
Mejor calidad-precio
Algo más barata que las otras impresoras para móviles, nos encontramos con la CP1200. Un modelo menos compacto pero más completo. Nos sigue permitiendo una gran movilidad, con una batería adjunta y un botón dedicado al wifi. En una sola carga puedes imprimir hasta 54 fotos, comparado con las cantidades bastantes inferiores de las anteriores o modelos Selphy pasados.
De nuevo, nos encontramos con una impresora fotos móvil hecha más para diversión que para uso profesional, a menos que tu negocio tenga que ver con sacar imágenes instantáneas como muestra y demás. Tiene características que la hacen útil y placentera. Desde imprimir pases, mensajes o fotos para álbumes, haciendo también hasta 8 collages por página. En este caso nos encontramos con una impresora AirPrint, lo que quiere decir es que la puedes conectar desde tu iPhone o iPad sin tener que descargar ningún tipo de driver que necesitarías en un PC o Mac.
Esta Canon SELPHY CP1200 se trata de un modelo que ya hemos visto en nuestra comparativa de impresoras de la categoría fotográficas (puedes usar el menú o buscador web para encontrarla si te interesa), por esto la comentamos un poco de pasada. Lo que tienes que saber en tema de calidad es que si que tiene colores vivos y bastante vibrantes. De nuevo, un utensilio para pasarlo bien y sacar recuerdos fácilmente con el móvil.
Más portátil
Esta Polaroid era otra impresora móvil que teníamos ganas de probar debido a las buenas palabras. Sin duda es muy compacta y ligera, ni siquiera llegando a los 200 gramos de pesos. De hecho no es mucho más gruesa que el smartphone con el que pretendes usarla. La puedes tener en la mano fácilmente y encaja perfectamente con el bolsillo de la chaqueta. En este aspecto lo único mejorable sería que la tapa para poner papel de foto se sacó un pelo fácilmente con la presión del pulgar.
Como la HP anterior, Polaroid consiguió que la Zip fuera fácil de configurar. Irónicamente la marca la ha hecho tan sencillo que nos lo hemos hecho complicado nosotros, tomando más pasos de la cuenta. Para configurar sólo tenemos que descargar e instalar la app Zip asociada en el smartphone e imprimir desde móvil enlazándolo con Bluetooth o NFC. Sólo te quedará poner el papel correctamente y ya la tendrás preparada.
Tiene una batería de litio, y puedes cargar la Polaroid con un cable microUSB-USB. El único control físico es el botón de encendido puesto dentro. Es de lo más fácil que te puedes encontrar en una impresora. Otra de las razones para serlo es porque el sistema Zero Ink Printing (ZINK), en vez de usar tinta y tóner, el papel usa cristales sensibles al calor sellados con polímero protector, y los calienta en menos de un minuto.
Es cierto que sacar un resultado no es de lo más barato, puesto que una tanda de papel de 30 hojas te sale a unos 10-20€ depende de dónde lo compres, pero las fotos son claras y sin manchas, aunque a bajas resoluciones los resultados son un poco más oscuros de lo que esperarías. No la vas a comprar para tener la mejor calidad (para esto ya compras una impresora fotográfica), son para tener un proceso, decente en calidad pero divertido y fácil de sacar. Algo que nos ha gustado es que el papel se puede pegar por la parte trasera, por lo que puedes usar las fotos como pegatinas.
La app que controla esta impresora para móvil tiene una interfaz intuitiva, aunque hemos encontrado que tal vez salen demasiados cuadros de ayuda que ya molestan un poco a la segunda vez que los ves. No nos quejamos mucho, puesto que te deja imprimir fotos capturadas con la cámara del smartphone o cualquiera que tengas en la memoria. Además también puedes hacer edición básica, por ejemplo si quieres compensar los negros, rotarlas, reducirlas o aplicar filtros en los colores.
Nos ha gustado que puede producir collages de hasta 9 imágenes, aunque piensa que el resultado será bastante pequeño. Puedes añadir pinturas, bordes, iconos y demás, algo que sin duda los usuarios de más de 12 usarán para pasar un buen rato. De hecho incluso puedes añadir mensajes secretos con códigos QR que pueden llevar a sitios web, enlaces, mensajes de audio u otros. En el caso que le quieras dar un uso un poco más profesional también puedes crear tarjetas profesionales, aunque en este aspecto no deja controlar mucho el texto.
Mejor relación rapidez y portátil
En primer lugar tenemos esta HP, que por menos de 150€ te saca las fotos de tu móvil en pequeñas impresiones. Es muy fácil de operar y usar. La app tanto de iOS como Android ofrece opciones divertidas de edición e impresión. Hemos sacado un poco más de diez fotos y nos ha gustado la exposición de todas. Si bien es cierto que la tendencia de las instantáneas parece tener tendencia ligeramente más claras, pero no hasta el punto que tocaríamos opciones antes.
El color impresiona, el balance de blanco es genial al igual que la saturación. Además como hemos ya comentado el proceso de impresión es muy amigable para el usuario. La aplicación te hace un seguimiento de lo que ya has impreso. La Instax además incorpora un botón de reimpresión por si quieres hacer alguna copia sin tener que tocar de nuevo todas las opciones. Como no, también va muy bien que te enseñe cuantas páginas quedan en la impresora para móvil, por lo que no tienes que ir abriéndola para comprobarlo.
Si tienes una réflex/DSLR y puedes enviarte jpegs a tu dispositivo, entonces las puedes imprimir con la HP. Para aquellos que tengan una cámara con wifi o ciertas conectividades, es especialmente fácil transmitir fotos de ella a tu móvil. Además mientras editas con tu app puedes guardar los cambios e imprimirlo después de tocarlo todo con tu smartphone.
Por si fuera poco esta cámara también te deja imprimir desde Facebook o Instagram. Por lo que hace a la conexión no tuvimos ningún tipo de problema conectando multitud de dispositivos en la misma impresora. Pero algo que hay que tener en cuenta es que a menos que hayas tenido una impresora fotos móvil antes, no sabes exactamente cuál será el resultado final de la impresión hasta que has sacado unas cuantas y lo sabes de calle.
La única cosa que podemos decir como aspecto negativo o que sería mejorable en este cacharro, es que bueno, no tendrás el mismo elemento de sorpresa que con una cámara instantánea. Es decir, con esas haces la foto y se imprime directamente, pero con esta puedes revisarla y decidir si sacarla o no, pero eso si, se trata de un gadget muy divertido. Pero ya sabrás que no hace de sustituto de productos impresos, como álbumes y demás. Es genial para captar momentos como vacaciones u ocasiones especiales.
Como este modelo es muy portable, puedes llevarla dónde quieras, ya sea a hacer fotos de bodas y sacar recuerdos instantáneos. De hecho puedes darles un recuerdo a tus amigos o clientes para que tengan aún más ganas de recibir todo el set de fotografía. Ya ves que los usos pueden ser tantos como se te ocurran. Además de que a los niños les encantan las revelaciones instantáneas como estas, así que si tienes pequeños a tu alrededor puedes esperar divertirte bastante.
Comparación entre nuestras favoritas
¿Te parecen todas iguales? Por los resultados y las características si que pueden parecer similares. Sin embargo para sacarte de dudas si no sabes qué impresora para móvil comprar, te hemos puesto estas “a luchar”. Estos han sido los resultados.
Más portátil: Polaroid Zip
Si estás pensando en comprar una impresora instantánea como esta, lo más posible es que la quieres portable, o al menos que no te tengas que preocupar por dónde la llevas constantemente. En esta categoría hemos eliminado la Canon Selphy bastante rápido, ya que pesa aproximadamente un kilogramo y tiene que estar enchufada para funcionar.
Entre la Instax y la Zip, ambas caben sin problemas en una mochila y pesan gramos. Pero una al lado del otro la Zip sobresale ya que es más moderna y tiene un panel monitor bastante más atractivo de hacer funcionar.
Más rápida: HP
Las tres impresoras te sacarán tu instantánea en cuestión de minutos, pero sólo la Instax lo hará en segundos. La velocidad de la que hablamos aquí hace referencia al tiempo que se toma la foto en imprimirse desde que pulsamos el botón que lo ordena.
Sorprendentemente, sentimos que la Polaroid se tomó su tiempo a pesar de ser más nueva. La Canon por su lado también se tomó más de un minuto. De hecho esta imprime de color en color, hasta un total de cuatro.
Así pues la HP gana, pero la cosa tiene trampa, porque al contrario que las otras dos, la foto no está lista una vez ha salido. Tendrás que agitarla a la vieja escuela. Bueno, no hace falta que lo hagas pero si que tendrás que esperar. A nosotros es una característica que nos gasta y que hace esta impresora móvil aún más apetecible.
Mejor calidad: Canon Selphy
No es fácil hacer impresoras AirPrint que se pueda poner en tu mano que encima las fotos que saque sean de calidad. Seguramente es por esto que Canon rechazó sacrificar calidad a cambio de tamaño. Aunque no te vaya a cavar en el bolso, si lo haría en una mochila, pero además imprime con calidad similar a tu copistería.
Si la comparamos con las otras, la Instax es la que decepciona un poco más aunque sea más rápida. Algunas veces verás que el resultado es algo borroso, pero algunos buscan esa sensación nostálgica y les gustará esto, pero para la mayoría de consumidores, la calidad no hace valer la pena la compra de papel.
Así pues nos queda que la Zip de Polaroid está en el medio, produciendo resultados con brillo pero que si miras de cerca tienen cierto granulado. Digamos que es lo que esperas de una impresora para móvil instantánea.
Más barata: Canon Selphy
No sólo de comprar, también de mantener. La diferencia de precio entre ellas no es muy grande, pero antes de que hagas una decisión basada en esto, considera el factor papel. Dependiendo de lo a menudo que decidas imprimir, una a la que le demandes mucho se puede hacer cara muy rápido. De las tres impresoras, la Canon Selphy acaba siendo algo más barata a unos 33 céntimos cada impresión.
¿Y si no quiero una impresora instantánea y pequeña?
Lo creas o no, algunas personas habrán llegado hasta aquí no buscando una impresora que pueda usar con el móvil pero que NO sea instantánea. También te tenemos cubierto.
Todas las que encontrarás en nuestra página comparadas y analizadas son compatibles para imprimir desde móvil. A día de hoy y como hemos dicho en el primer párrafo, las marcas saben que los usuarios usan sus dispositivos constantemente como herramientas principales, por lo que no te será difícil encontrar una impresora AirPrint o compatible con Android, porque todas tendrán algún tipo de conectividad tipo wifi, Bluetooth o NPC.
Así pues lo único que nos queda para recomendar es que busques el tipos de impresora ideal para ti. Si ya lo tienes claro sólo tendrás que escribir un par de palabras a nuestro buscador o usar el menú y encontrarás las mejores de tu categoría que pueda imprimir desde móvil.
Cómo imprimir desde el móvil
Vale, tienes tu impresora fotos móvil o si más no estás pensando en comprarla, pero antes quieres saber como hacerlo para imprimir desde móvil. Aquí te lo enseñamos para que veas que es la mar de sencilla y no es más complicado de lo que suena. La verdad es que saber que estás imprimiendo algo desde cualquier lugar con internet es una buena sensación, vamos a verlo.
Google Cloud Print
Se trata de la solución oficial de Google para imprimir desde dispositivos más limitados. Ya tengas un teléfono Android, Tablet Android o un Chromebook. Antes de esto hacía falta tener una app de terceros, pero ahora Goolge nos la da.
Primero, tienes que hacer que tu impresora esté disponible vía Google Cloud Print. Puedes hacerlo conectándola a un ordenador y activando el Cloud Print en Google Chrome (el navegador). De este modo, tu máquina quedará asociada a tu cuenta de Google y podrás imprimir desde cualquier sitio.
Después instala la aplicación para Android. Abre una pestaña nueva en la web o el documento que quieras imprimir, pulsa en el botón de Compartir y comparte el documento con la aplicación Cloud Print. De este modo podrás sacar hojas desde ahí. Recuerda que aquí tendrás que estar usando la misma cuenta Google en Chrome y Cloud Print.
Como esta aplicación funciona con internet, puedes usar este rasgo para imprimir desde cualquier sitio con tu impresora para móvil. En el caso de que estés usando un ordenador de sobremesa o un portátil. El navegador Chrome tiene integrado soporte para usar Cloud Print, y este tiene características interesantes, como compartir la impresora con otras cuentas de Google y dar a la gente la habilidad de poder sacar hojas también.
Imprimir a PDF
Una habilidad que no sólo es útil para imprimir en tu ordenador. En tu teléfono Android o Tablet, es posible que quieras sacar un documento en PDF con el que quieras acceder y archivar más tarda, incluso si no tienes conexión a internet. Aún así no hay la opción de “imprimir” en las aplicaciones Android, así que la opción de hacer esto no es tan obvio.
Para saber cómo imprimir desde el móvil al igual que anteriormente, necesitarás usar la opción de Compartir. La pulsas en sea cuál sea la aplicación que estés usando, y selección a la app con la que te gustaría compartir el contenido. Sólo necesitarás una aplicación que convierta la web en un archivo PDF.
Cloud Print también te deja guardar tus documentos en formato PDF, sólo tienes que pulsar de nuevo en Compartir, pulsar Cloud Print y usar la opción de Guardar en Google Drive. Este te guardará la copia en PDF. Después puedes ir a Drive para acceder a ella si no tienes internet.
Imprimir con específicas marcas
Alguna que otra impresora móvil moderna es wifi y te permite conectar con el ordenador de forma inalámbrica. Esto quiere decir que técnicamente tu Smartphone o Tablet se podría conectar usando wifi a la impresora e imprimir, sin conexión física.
Para hacer esto necesitas una impresora wifi y una aplicación Android que de soporte a la impresión. Por ejemplo, HP ofrece ePrint, Epson ofrece Epson iPrint, Canon la Easy-PhotoPrint, o Samsung la Mobile Print para sacar documentos, escanear e incluso enviar fax. Ya lo hemos comentado un poco pero cada marca de impresoras tiene su propia manera de hacerlo. En este aspecto sólo te tendrás que asegurar de que fabricante es el modelo que compras, y que aplicación necesitarás así como las características que incorpora.
Imprimir directamente de USB, Bluetooth o de la red
Vamos a decir que tienes una impresora enchufada a tu red de Windows. Alternativamente puede que tengas una impresora que quieras conectar físicamente a tu dispositivo con USB. O que la tengas inalámbrica con Bluetooth.
Todos estos tipos de impresora se soportan por Android. Google recomienda tocar las opciones de Cloud Print o del PC para conectarla, ya que Android no da soporta a todo este tipo de impresoras.
Si quieres imprimir directamente con una de estas, necesitas una aplicación de terceros. Desafortunadamente no tienen mucha calidad que lo hagan gratis. Una de las que más gusta es por ejemplo PrinterShare con la que puedes imprimir en una red Windows, Bluetooth o incluso USB. En el caso pero que quieras usar características avanzadas, tendrás que pagar unos 10 euros para la versión Premium de esta app. Aunuque bueno, puedes imprimir documentos de prueba.
Sea como sea lo que recomendamos por comodidad es Google Cloud Print, o en el caso de que tengas una impresora AirPrint porque tienes un dispositivo Apple también te lo pondrá fácil. En un mundo idea, con Google Cloud Print no tienes que mantener tu impresora para móvil conectada directamente a un ordenador. Haciendo que puedas sacar hojas en otras, pero no da tan buen soporte, es mejor en este caso usar las aplicaciones especificas de cada fabricante, ya que las de terceros no pueden funcionar en algunos casos.
¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?
¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.Sabias qué...
Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.