Navega por el artículo
- 1 Más vendidas este año
- 2 La mejor impresora multifunción de cada categoría
- 3 ¿Seguro que quieres una impresora multifunción de color?
- 4 Coste de la tinta con Instant Ink de HP
- 5 Mantenimiento de una impresora multifunción
- 6 ¿Deberías comprar una multifunción?
- 7 Opiniones, recomendaciones y conclusión
Una impresora multifunción intenta servir de muchas maneras: personas que necesitan un poco de todo sin especializarse en uno de los ámbitos. Tener en cuenta que si quieres manejar más de unas cuantas centenas de páginas mensuales ya sea en, imprimir, escanear o copiar, entonces tal vez sea mejor que te mires un periférico que lo haga individualmente.
Como siempre, hemos comparado las multifunción (multifunciones o multiusos como las llaman algunos), y las hemos reseñado de forma individual y entre ellas, por lo que a continuación encontrarás un análisis detallado de las mejores impresoras multifunción tanto en color. Este es el resumen.
Más vendidas este año
- Funciones: impresión, copia y escaneo inalámbricos
- Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color
- Imprime a doble cara manualmente, escanea y fotocopia de forma rápida y a un menor coste documentos y fotografías; la velocidad de impresión máxima es de hasta...
- Impresora multifunción compacta: Ahorro de dinero, espacio y tiempo
La mejor impresora multifunción de cada categoría
Vamos a ver ahora las que son nuestras favoritas después de comparar decenas de modelos, pero antes, algunas aclaraciones.
Las dos más recomendadas son HP porque es una combinación perfecta con su programa Instant Ink en la que ahorras mucho en tinta. Si has entrado aquí pensando que lo que querías es una multifunción láser. También te tenemos cubierto, pero piensa que de tinta te saldrá más barato. Después de analizar los modelos te comentamos la nueva alternativa de HP para ahorrar hasta un 50% en tinta. Primero los modelos, después esto si te parece.
La mejor relación calidad-precio
La HP Officejet es la que tiene la mejor combinación de características para algunas personas. La tinta es barata, construcción sólida, buenos antecedentes, y trabaja con la calidad que esperas después de desembolsar un poco menos de 200 euros, lo que no está nada mal por todo lo que ofrece. Comparándola con las otras vemos que igual en calidad de impresión y de escaneo. Sacar una hoja en negro cuesta sólo 1.5 céntimos, e imprimir una de color poco más de 7 céntimos. Esto hace que la HP Officejet Pro sea más asequible que la mayoría que hemos probado.
Aunque en nuestros test no probamos un ciclo de alto volumen en ninguna impresora multifunción (al final del artículo especificamos las que hemos probado), la marca dice que la Officejet Pro puede manejar tareas pesadas y elevadas en temas de volumen, hasta 30.000 páginas mensuales. Aunque en el caso que tengas que imprimir tanto la tinta te costaría bastante probablemente y la máquina sería algo lenta para tal cometido. Si tienes pensado imprimir tanto mejor mírate estas impresoras láser, de lo contrario vale la pena que sigas leyendo.
Calidad de impresión, escaneo y copias
HP dice que la Officejet imprime a 21 páginas por minuto (ppm) en negro y 16.5 en color, pero los números que dan las empresas siempre están basados en textos sin formato, cuando lo que nos interesa es saber lo rápido que va en el mundo real con documentos de verdad. Como siempre, lo hemos probado y la Pro salió con 9.3ppm de un lado en una impresión monocromo y 6.5ppm en una página de dos lados a color, con una conexión inalámbrica, que sí, también tiene.
Por lo que hace a la rapidez de impresión es adecuada a poco volumen. De hecho es varias veces más veloz que algunas que tienen un precio similar. En cuanto a la calidad pudimos ver que el texto era fresco y legible. Dio algún problema cuando imprimimos una página de menos de 6 puntos, aunque casi nadie necesitará hacer algo similar, pero en el caso que quieras, decir que un papel más suave ayudará.
Respecto a las pruebas de color e imágenes, gráficas de empresa salieron la mar de limpias y precisas. De hecho las fotos nos sorprendieron, ya fuera sacándolas en una hoja completa o en papel más caro. Encontramos que la Officejet Pro tenía mucho detalle con resultados vibrantes.
La HP también escanea y copia a un ratio respetable: por lo que hemos podido ver en directo, se situaría en el medio de las otras en esta categoría, escaneando unas 8 páginas por minuto. Hemos probado como va la conexión por smartphone, emparejando un par con la Officejet. Sin problemas con el fax, que aunque ya casi no se usa, algunos usuarios siguen mandando documentos legales. Esta multifunción puede almacenar hasta 99 fax y HP dice que puede mandar hasta 100 páginas.
Coste y ahorro
En general podemos decir que la hemos nombrado la mejor impresora multifunción en calidad-precio por todo lo que ofrece a un precio reducido tanto de mantenimiento como inicialmente en la compra. Si bien es cierto que no destaca mucho por encima de las otras, pero hace muy bien su trabajo.
Con cartuchos XL, el coste de una página monocromo (blanco y negro) cuesta poco más de un céntimo y el color a poco más de 7, pero si compras tinta en masa la verdad es que te puedes ahorrar aún más, consiguiendo que tanto el coste del negro como del color baje a 3 céntimos por página.
Usabilidad y conectividad
Después de conectar esta impresora multifunción, la LCD te guía a través del proceso de montaje-instalación. La instalamos en un sistema con Windows 10 y Mac con Wifi, con la ayuda del CD de instalación. Para nosotros el proceso fue bastante sencillo, y sólo con este paso todas las funciones han funcionado sin problemas en ninguno de los sistemas operativos.
Tiene una pantalla de 4,3 pulgadas que es muy cómoda de usar y con mejores características que el resto de impresoras multifunción que hemos examinado. Los controles son responsivos, y las opciones de menú o mensajes de errores son claros.
La Officejet Pro también brilla con su “tragador” de documentos, que al igual que las de su clase puede “alimentarse” de hasta 50 hojas de papel. Incluso mejor, el mecanismo tiene impresión a doble cara automática. Esto quiere decir que te deja escanear, copiar y enviar faxes a dos caras de documentos sin tener que intervenir manualmente. Como es de esperar en un aparato así, soporta los tamaños más comunes, y hace su trabajo con la bandeja principal, que posee algunas guías ajustables para acomodas todas las formas y tamaños de papeles.
Como la conectividad wifi son importantes para la mayoría de usuarios, nos ha gustado esta multifunciones por el basto soporte en diferentes estándares de impresión, incluyendo AirPrint (requerido por iPhone y iPads), Bonjour, Android Print, Wireless Direct de HP y Google Cloud Print (para usuarios de Chrome OS). Ahora estamos hablando del modelo, pues bien, su hermana pequeña 8610 fue una de las destacadas en modelos de impresora wifi, por lo que esta que es una más avanzada no te decepcionará en conectividad.
Esta impresora también funciona con NFC, esa funcionalidad de la que ya hemos hablado en la que tocas la impresora con tu móvil u otro dispositivo y ya la tienes emparejada en un segundo.
Cosas que podrían ser mejores
Hemos encontrado que el escaneo es funcional pero no lo suficientemente bueno para reemplazarlo con un escáner. Incluso así, la Officejet Pro lo hace bien si quieres sólo subir una imagen en una web o ponerla en una presentación PowerPoint. Así pues, aunque no sea lo suficientemente preciso para escanear texto y convertirlo en un PDF, no viene con un software específico para ello.
Personalmente a mi me gusta que una impresora multifunción tenga múltiples fuentes de entrada, porque estás comprando un dispositivo periférico para hacer muchas cosas.
Esta HP sólo tiene un cajón de 250 hojas de capacidad, aunque puedes añadir otra bandeja para doblar la capacidad. Esto está muy bien, pero lo ponemos en la sección de cosas a mejorar porque esta bandeja extra cuesta unos 80 euros.
La multifunción más barata
La anterior es perfecta si quieres sacar hojas a color con tu impresora multifunción pero no de forma diaria. Si tienes en mente hacerlo día a día, recomendamos la HP. Pensamos que es la mejor en este sentido. Tiene wifi-direct, lo que significa que no necesitas conectarla al router, si no que puedes conectarla directamente a tu dispositivo, va genial. Es de las más baratas sin olvidar calidad, y la calidad de imagen es sólida por este precio.
Además tiene características como escaneo de superficie plana, impresión a doble cara, y el wifi que decíamos. Incluso si el precio sube un poco, la verdad es que vale la pena. A modo de resumen y antes de entrar a cada sección decir que el color es brillante, vibrante y saturado, que es lo que la mayoría de usuarios normales como nosotros buscamos, ya sea para uso personal o de oficina.
Calidad de impresión, escaneo y copias
Los resultados pueden ser algo planos y en las partes más brillantes de las imágenes, algunos detalles se pueden empezar a ver algo perdidos, pero nada fuera de lo ordinario. Como puedes suponer, no es recomendable para trabajos comerciales, pero para una impresora de este precio, estarás contento con la calidad de impresión, especialmente considerando que el coste de imprimir una foto es una ganga en este modelo. Las fotos tal vez tienen un poco más de tendencia hacia al rojo, pero seguramente porque esta impresora multifunción utiliza color magenta para ayudar a llegar a más densidad y tonos.
Como en la mayoría de esas que son baratas, la velocidad está algo militada a algunas páginas de texto por minuto (las que tienen imágenes tardarán más, claro). La rapidez es algo que se podría mejorar aquí, ya que al imprimir en color es muy lenta. Algunas veces nos succionó dos hojas de papel en vez de una, lo que echó a perder toda esa impresión, pero por lo general se hará la buena.
Coste y ahorro
Es cierto que la industria de la tinta siempre ha salido más cara. Sin embargo hoy en día nos encontramos con el programa Instant Ink de HP que te irá de perlas con los dos modelos que hemos comentado hasta ahora. Más abajo lo expandimos y explicamos bien para que puedas considerar rebajar los costes de impresión en tu impresora multifunción.
Te preguntarás porque hemos elegido esta por encima de otras que también están bien o tienen precios similares. Han sido varios factores. Por ejemplo la pantalla táctil va genial para entrar contraseñas wifi, tiene además ranura de tarjeta SD, lo que hace que puedas pasar las fotos de cámara a la multifunción directamente. A parte de estos extras, este modelo está capacitada para imprimir fotos, mientras que la 4630 por ejemplo está más enfocada a funcionalidades de oficina. En general esta HP es una gran elección.
Usabilidad y conectividad
Conectar la Epson por primera vez fue muy fácil, gracias a la pantalla táctil y asistente de instalación. Ya lo hemos visto anteriormente, pero HP hace genial cada interfaz de impresora multifunción, esta es otra de ellas.
Por lo que hace a escanear está bien. Hay muchas que cuestan más que no copian o escanean tan bien como lo hace la HP Envy. El único problema en este sentido es que escanear inalámbricamente es un poco frustrante. Por esto la destacada de nuestra comparativa wifi fue su hermana Envy 4500. Aquí la Epson funcionara mejor si instalas el programa de HP, aunque hemos visto algunos modelos (que cuestan más también) que lo hacen sin tener que instalar nada.
Mejor para alto volumen y alta calidad
Si lo que estás buscando es algo más profesional, rápido y de calidad para una oficina ocupada con mucho volumen constante, entonces recomendamos la Epson . Cierto, te costará más, pero vale más la pena si lo que quieres es una impresora multifunción precisa. Es sin duda una mejora respecto las dos anteriores. De hecho tienes los colores más neutrales que hemos visto en máquinas de este tipo.
Si tienes que presentar ciertos documentos a clientes sin duda quedarán satisfechos. Comparándola con la OfficeJet Pro, esta Epson tiene un manejo del papel mucho más fiable por la bandeja, y un desarrollo más rápido en general. Aunque ambas son la mar de rápidas pero la Epson deja atrás a la HP. También ofrece más controles y opciones.
Como era de esperar de este fabricante, viene con un año de garantía aunque algunos usuarios nos habían comentado que en algunas situaciones el manejo de la atención al cliente no es de la mejor que te puedes encontrar entre las empresas de impresoras multifunciones. En la interfaz es bastante intuitiva aunque tiene algunos puntos frustrantes.
Este modelo es sin duda una mejora en casas y oficinas dónde su cometido al comprar una multifunción así es mantenerla ocupada bastante, ya que puede manejar muchos volúmenes de impresión. Pero si quieres algo muy especializado, entonces ya te interesaría mirar impresoras dedicadas a la impresión que puedan manejar que esta. La Epson es relativamente asequible aunque más cara que las anteriores.
¿Seguro que quieres una impresora multifunción de color?
Decir que no hemos encontrado ninguna impresora multifunción de tinta con sólo monocromo (blanco y negro) que valga la pena. Antes de que te lances a comprar tinta para cualquiera de estas impresoras, te recomendamos realmente comprar una multifunción láser monocromo. Te comentamos el por qué. Aunque en el próximo apartado te decimos como ahorrar costes si compras una multifuncional HP, piensa en que frecuencia imprimes sólo en negro. Probablemente más del 90% de las veces.
Si imprimes mucho a monocolor no sale tan bien comprar un periférico que también incorpora color, porque estás pagando tinta y funcionalidades que no vas a usar. Recuerda que el texto a color sale a más del doble en estas. Si vas a imprimir sólo una imagen al mes (por decir un número), o sea pocas, sale más a cuenta ir a la copistería. Los cinco minutos de bajar a la calle salen mejor que comprar cartuchos si no vas a comprarlos en masa.
Coste de la tinta con Instant Ink de HP
Hemos dado pistas al largo del artículo, pero aquí nos expandiremos. El programa Instant Ink de HP no hace mucho que ha llegado a España y ha tenido muy buena recibida. Hace no tanto tiempo que habías comentado que comprar una multifunción a color para casa era una mala idea. Acabas pagando más por la tinta, pero este programa de HP es perfecto para personas que no usan su impresora lo suficiente para sacar el máximo partido a los cartuchos, o justificar el gasto de una impresora láser color.
Necesitarás la mejor impresora multifunción que puedas encontrar para aprovecharla (ya hemos recomendado la HP) y una suscripción básica de menos de 3€ al mes. Esto es mucho más barato que cualquier laser que te pueden costar alrededor de los 200€. Pero con Instant Ink siempre tendrás suministros a mano cuando los necesites.
Sabemos exactamente lo que estás pensando ahora mismo: esto tiene truco. El caso es que la industria de los cartuchos de tinta casi se destruye su propia reputación. Muy pocos creen que estas empresas se preocupen por los consumidores. ¿Encimo tenemos que suscribirnos? Pues bien, hemos probado el servicio. Para muchos usuarios caseros (para llamaros de algún modo) esta suscripción de cartuchos, mejorará el ahorro y la frustración, al menos comparado si los compras tu mismos, o haciendo el salto a una láser.
HP Instant Ink usa un método distinto que el resto. En vez de pagar por cierto volumen de tinta, pagas por páginas, y la empresa te da tanta tinta como necesites. Si sólo imprimes de forma muy ocasional, con mucho espacio de tiempo entre medio, este es el mejor método para aprovechar tu multifunción de tinta.
Funciona del siguiente modo: te suscribes mensualmente. Hay varios planes pero el más barato son unos 3 euros (un par de cafés). Así que vamos a decir que imprimes 50 páginas en un ciclo. Cuando lo divides, te sale a 6 céntimos la página. Es un ratio bastante decepcionante para documentos a texto, pero muy bueno en color y fenomenal si vas a imprimir fotos, lo que pueden llegar a gastar un euro entero para ello. Lo decimos en serio, puedes abusar este plan si imprimes muchas fotos.
Decir que las páginas no usadas (siempre guiándonos a páginas por mes) se refinancian. Si sobrepasas tu plan, HP te cargará una penalización por páginas extra, pero siempre puedes pasar a un plan con un volumen más alto si ves que te pasa constantemente. Además, un factor importante es que tienes que tener una impresora elegida para el plan. Como es algo relativamente nuevo la lista de impresoras multifunción que sean compatibles es corta, pero adivina qué. Todas las HP recomendadas aquí son compatibles. De hecho en el primer enlace las verás listadas.
Así pues el plan más básico te acaba saliendo a 36 euros en tinta anuales a aproximadamente 600 páginas, tanto a color como monocromo, formularios o fotos. Y además no importa si la impresora gasta 10 depósitos de tinta en mantenimiento, ya que no la estás pagando directamente, pagas por páginas.
Incluso aunque imprimas menos que esto, sales ahorrando. Es una alternativa de comprar una impresora multifunción barata no solo en coste inicial, también en mantenimiento. Con cartuchos de tinta tradicionales te saldría a 70€ (incluso más de 100) la misma cantidad. Incluyendo alguna penalización también sale mejor.
Hemos probado el servicio durante dos semanas y media, y de hecho planeamos en continuar con ello. Tardas 10 minutos en apuntarte, creando usuarios, registrando la impresora con el número de serie, poniendo la tarjeta de crédito y eligiendo un plan. Una vez dentro, tarda algunos días y recibes en casa el primer envío.
Es interesante porque funcionan con los mismos cartuchos de tinta que cualquier multifunción, pero los microchips no de dejan que funcione a menos que estés suscrito al servicio y conectado a internet. Esto técnicamente es suerte, pero en nuestras pruebas pudimos imprimir alguna cosa sin estar conectados. Como “Plan B” siempre puedes tener guardados los cartuchos que vienen con tu impresora multifunción HP en el caso de que pase algo con la conexión.
En la prueba, un cartucho de color estaba a 75% y recibimos un email de la marca diciendo que nuestra tinta de tres colores ya estaba en camino. Por lo que parece algo fiable en el que no te quedarás sin tinta para tu multifunción.
¿A quien no lo recomendamos? Si quieres una multifunción para trabajar en la oficina y tienes que imprimir constantemente vas ahorrar más con una impresora láser monocroma. Son buenas, baratas y cuestan menos de usar, además no hay desventajas en dejarlas sin usar semanas entre usos. Pero si imprimes una cantidad importante de imágenes o gráficas y algunas foto ocasional, entonces vale la pena.
Si quieres informarte más mira nuestro artículo sobre si vale más la pena una impresora láser o tinta.
Mantenimiento de una impresora multifunción
La mayoría de impresoras incluyendo las multifuncionalidad, requieren un poco de mantenimiento si las usas de forma rutinaria, ya que los cabezales lanzan tinta si es necesario. En contraste, si no imprimes frecuentemente, puede que necesites usar el software que te viene, dónde hay opciones que terminan malbaratando más tinta.
Algunas tecnologías en los cabezales, como la Epson, monitorizan, diagnostican y corrigen problemas como atascos de tinta mientras se imprime. Una ventaja en los programas de tinta como el que hemos visto anteriormente es que la tinta desperdiciada no cuenta con el coste. Genial.
¿Deberías comprar una multifunción?
Sin duda comprar una de estas representa el sistema más simple, compacto y sensible de tener todas esas características sin necesidad de comprar un periférico de cada área en particular.
El hecho de escanear va bastante bien y cada vez hay menos consumidores que quieran comprarse también un escáner a parte. Muchas multifunciones tienen plataforma para escanear plana, lo que va bien para fax, copias y digitalización de documentos. Aún así, un alimentador automático hace que escanear varias páginas a la vez sea un momento, si funciona bien, haciendo que sea una característica muy buscada en estos. Es por esto que la encontrarás en la primera elección que hemos hecho.
Opiniones, recomendaciones y conclusión
Lo que hicimos para sacar las mejores multifunciones de este año, fue empezar frescos sin considerar las otras que ya habíamos listado para otras comparativas. En el último párrafo te diremos cuáles.
De las preguntas frecuentes sobre impresoras (al final hay el enlace), muchos nos habéis comentado que casi el 90% de veces queréis imprimir en negro, mientras que sólo de vez en cuando os interesa el color, pero al fin y al cabo queréis la funcionalidad. Como nos esperábamos, casi nadie quiere enviar fax, que es un extra que todas tienen pero que no hemos mirado a fondo.
Para elegir la mejor impresora multifunción en cada aspecto, hemos tenido en cuenta que más del 70% de los españoles imprimen en casa, un porcentaje que sube para las personas de más de 40 años de edad que no con los más jóvenes. Además los datos también dicen que se acostumbra a sacar hojas al menos una vez a la semana, y que la conectividad inalámbrica importa. También hemos mirado que la impresión a doble cara sin tener que tocar el papel estuviera presente. Sin intención de aburrir, de 60 modelos hemos terminado con 20 y finalmente con los que has visto más arriba.
Otras impresoras multifunciones de tinta que hemos probado han sido:
Brother MFC-J5620DW, Epson Expression Premium XP-830, HP Envy 7640, Canon Pixma MG2950, HP DeskJet 3630, HP OfficeJet 3830 AIO, HP Envy 4520, HP Officejet Pro 6830, Epson Expression Home XP-235, Epson Expression Home XP-332, Canon PIXMA MX475, Epson WF-2660DWF, Brother DCPJ562DW, Brother DCPJ4120DW, Brother MFCJ480DW, HP Officejet Pro 8610, Canon MX925, entre otras menos conocidas. Pero como puedes ver, no han llegado a la final.
Como has podido ver en las campeonas, te hemos enlazada ofertas de internet dónde las puedes encontrar más baratas y con buena política de envío, por ejemplo Amazon, MediaMarkt, Carrefour, eBay o similares. Sólo tienes que hacer clic en el botón o la imagen y te llevaremos al sitio dónde el precio sea el más barato.
¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?
¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.Sabias qué...
Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.