Navega por el artículo
Hace poco hicimos una encuesta a nuestros usuarios para saber qué marcas de impresoras son mejores y se prefieren. Más abajo lo ampliamos, pero a groso modo podemos decir que Samsung salió con buenos puntos en fiabilidad de sus impresoras pero se consideró una marca mala en velocidad o impresión de imágenes.
Los lectores comentaron que las de Xerox eran impresoras rápidas con buena conectividad, pero con poca fiabilidad. Por otro lado parece que sólo Brother, Canon y Epson son las marcas de impresoras más fuertes en todos los aspectos en conjunto, y de estas tres únicamente Canon ha sobresalido un poco en soporte de usuario.
Más abajo tienes un poco de tabla-gráfica que te hemos hecho, en el que especificamos la fiabilidad de los fabricantes en las impresoras, mirando fiabilidad, características y soporte. Son datos sacados de encuestas de internet a más de 50.000 personas, como por ejemplo de la revista PCWorld.
Vamos a ver unas gráficas de cuál es la mejor marca de impresoras según: fiabilidad como fabricante, calidad de impresión y atención al cliente.
Marcas de impresoras más fiables
A continuación tienes la pequeña tabla gráfica que hemos representado para que puedas ver cuáles son las marcas más fiables cuando se trata de impresoras. No hay lugar a error. Las más fiables son Brother, Canon y Samsung, de hecho sobresalieron de forma positiva por encima de la media. Seguidas por Epson.
Recordar que Brother sale ganadora en nuestras comparativas de:
Por su parte Epson ha sobresalido en los siguientes análisis:
Vemos que la marca Xerox ha caído y que aquí en España ya no se lleva tanto, con un par de calificaciones negativas. El resto de empresas restantes (Dell, HP, Kodak, Lexmark y Ricoh) terminan con una clasificación peor en temas de ser fiables.
¿Qué marcas se compran más?
Ahora ampliaremos aún más la información, pero antes vamos a ver los modelos de impresora que se compran más. Siempre es un buen indicador para saber con qué modelo y marca los usuarios están quedando contentos.
- Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color
- Impresora Canon multifunción: inteligente, compacta y conectada. Ideal para un uso doméstico con funciones como impresión, copia y escaneo de alta calidad.
- Imprime, escanea, copia y envía por fax móvil en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16...
- Impresora Canon multifunción 3 en 1: inteligente, práctica y conectada. Ideal para un uso doméstico con funciones como impresión, copia y escaneo de alta...
Marcas de impresoras con más calidad
El resultado de la encuesta que mira la calidad de impresión de los modelos de cada marca ha sido interesante. Brother y Canon son las que tienen más buenas valoraciones, seis de nuevo lo que nos dice que en este sentido no hay una empresa que sea perfecta, si no que cada marca servirá un cometido distinto dependiendo del uso que le quieras dar. Sin embargo ambos han fallado en calidad de foto y velocidad respectivamente, lo que ha hecho que Epson se ponga en tercer lugar.
Ya hemos mencionado en que sobresalen Brother y Epson después de la primera imagen representativa. Por lo que hace a Canon es recomendada para:
Al contrario que en la fiabilidad, Xerox se merece cierto reconocimiento en unas valoraciones mejores que la media, sobresaliendo en velocidad de impresión y conectividades, así como calidad del texto. Tres marcas de impresoras terminaron resultados negativos. Kodak, Dell y HP aunque esta última ha mejorado bastante desde las encuestas. El único nombre que ha quedado más bien neutral ha sido para Lexmark, que se ha quedado en el medio de todos. Para conseguir esto ha sido mejor que la media en ruido y garantía pero peor en calidad de gráficos y texto.
Marcas de impresoras mejor soporte técnico
Por las pruebas que se hicieron únicamente seis empresas fueron sometidas a suficientes preguntas como para salir en la tabla clasificatoria. En este campo encontramos dos ganadores claros, Canon y Lexmark, así como un claro perdedor y es la conocida marca HP.
A modo personal y como podrás ver en la conclusión final, después de todas estas encuestas y las comparativas hechas para el blog, cada vez nos decantamos más para Borther, que sale ganadora en muchas de las categorías. Pero no sólo por esto, si no también por el ahorro de tinta o tóner que ahora pasamos a comentar.
Consumo de cartuchos y tóner según fabricantes
Nos ha parecido interesante ampliar este artículo con un apartado que haga referencia a los consumibles. Estás aquí para comprar una impresora, pero tienes en cuenta que el gasto de mantenimiento hay que considerarlo, por lo que si estás buscando la mejor marca creemos que tiene sentido que la mejor marca de impresoras también destaque en el consumo.
¿Qué marca gasta menos tinta?
El simple hecho de insertar nuevos cartuchos en una máquina de estas puede causar que gaste una cierta cantidad de tinta. Cada vez que remueves uno de ellos y pones otro en su lugar, pierdes unos 0.4 gramos de tinta. La cosa no acaba aquí, puesto que cuando la impresora empieza con su largo y ruidoso proceso de instalación, alineando los cabezales y todo lo demás, cada cartucho pierde un gramo más. Al final acaba siendo entre un 15% y 30% de la tinta que usas para imprimir más de 100 páginas, o sea, una cantidad increíble desperdiciada.
Hemos probado cada marca de impresora en este sentido, sacando más de 100 hojas y hemos anotado la tinta consumida por los fabricantes más notables en los resultados de las encuestas. Este ha sido el resultado:
- Brother: 2.86 gramos de tinta
- Canon: 6.53 gramos
- Epson: 6.30 gramos
- HP: 5.19 gramos
Desde lejos Brother ha sido el nombre que nos ha empezado a sonar mejor, ya que no sólo destaca en todas las pruebas anteriores y reseñas, también en gastar menos tinta de todos en mantenimiento. Pero al fin y al cabo, la pregunta verdadera es saber si esto será verdad al cabo de 6 meses de pruebas. ¿Serán las otras marcas capaces de compensar el consumo “pasivo” de tinta con los ciclos de limpieza? Por ejemplo, si Canon tienen el doble de tinta que la de Brother pero el coste fuera el mismo no se consideraría tanto desperdicio, haría una diferencia. Lo que nos lleva a la siguiente sección.
¿Qué fabricante desperdicia más tinta a la larga?
Un poco de buenas noticias al principio, es que las cuatro impresoras para “representar” a las marcas en esta sección, dieron una actuación estable y buena en un periodo de tres meses. Se mantuvieron constantes en las impresiones sin incidentes, lo que es un buen señal. La media es que Canon y Epson perdieron 1.5 gramos de tinta a la semana, HP 1 gramo y Brother 0.5, parece que casi no hay diferencia pero la verdad es que es enorme. De nuevo Brother vuelve a ganar.
En el resultado que fuimos guardando cada 12 semanas, el ranking inicial de cada compañía se mantuvo intacto. Brother fue dos veces más eficiente que cualquier otra marca, y después de 12 semanas llego a tres veces más. Claro que hay que tener en cuenta que las cosas se vuelven más complicadas cuando imprimes en distintos formatos.
Mejor marca en la autolimpieza
También hemos probado esto. Cada marca es distinta, pero en temas de ciclos de limpieza acostumbran a actuar de la misma modelo la misma línea de impresoras. Si tomamos Canon por ejemplo, cada semana que pulsamos el botón de impresión para nuestro documento de pruebas de 10 páginas, la impresora se limpiaba a si misma antes de ejecutar el proceso. Después reposicionar los cartuchos o incluso lanzando un segundo ciclo. Como resultado, los cartuchos no podían manejar la carga de trabajo durante una ronda de 12 semanas, teniendo que cambiar los colores al cabo de un par de meses.
La marca HP vino justo después de Canon, ya que tiene un sistema de limpieza que se activa justo después de cada trabajo que le mandas. También es el único fabricante que tiene impresoras que se empiezan a limpiar en modo pasivo, sin ningún tipo de razón. Por parte de Epson no lanzó ningún tipo de mantenimiento ni antes ni después, pero si cuando cambias los cartuchos.
En la parte opuesta de Canon, nos encontramos con Brother, como no. No hizo ningún ciclo inmediatamente después de imprimir. Cuando rellenas los cartuchos la pantalla te confirma si los has cambiado. Todo lo que tienes que decir es “no”, y el proceso no se lanza, pensamos que es una gran idea por parte de Brother. Al final de las pruebas alguna tinta se había perdido igualmente, como has podido ver en las secciones anteriores, por lo que debe utilizar un proceso similar a los otros pero más discreto.
Marca ganadora, conclusiones, opinión y valoraciones
Cómo decíamos en este sentido, parece que HP ha mejorado lo suyo en los últimos años meses, por lo que ha destacado en calidad en casi todas las reseñas que hemos hecho. Sin embargo no la consideramos la mejor en general. Ya hemos ido mencionado durante el análisis que Brother ha sobresalido del resto en la mayoría de aspectos, y en los que no está en la media. Además sólo hace falta mirar los modelos de esta marca de impresora que compramos con el resto. Casi siempre hay un modelo Brother ganador en cada comparativa del blog. Sólo hace falta echar un vistazo.
Otra cosa a añadir es que no hemos analizado las marcas por términos técnicos cualitativos generales. Por ejemplo calidad de impresión, velocidad, etc. Más que nada porque esto son factores independientes de cada modelo, y por lo tanto no se puede decir que una empresa haga impresoras más rápidas o buenas que las otras.
En este sentido recomendar mirar las reseñas según el tipo de impresora que estés buscando y seguro que encuentras una con la características que buscas. Si has hecho pruebas en tu casa y quieres aportarlas para ser incluidas en este artículo, puedes hacerlo en los comentarios y te daremos crédito por ello.
Un poco más de historia
Algunos usuarios apenas saben de qué van cada marca o cuales son sus credenciales, así como último punto para los más curiosos hablaremos ligeramente de aquellas que han destacado más en esta guía comparativa.
HP: Hewlett-Packard (conocida como HP), es una de las empresas americanas de electrónica más antiguas, siendo establecida en 1939. En 2014 tubo unos ingresos de 100 mil millones y aunque paso por sus baches sigue siendo de los gigantes más importantes de este mundo. En impresoras y ordenadores todos hemos tocado uno de sus máquinas.
Canon: otra de las grandes. Esta marca fue fundada en Japón en 1937 como una empresa de cámaras, por lo que tiene sentido que siguieran la línea de dispositivos de impresión y escaneo. En 2014 obtuvo 30 mil meliones en ingresos.
Epson: al igual que las primeras marcas liderando el mercado, esta ha estado con nosotros desde que lo recordamos. Estableciéndose en Japón en 1942 y obteniendo unos ingresos de 10 mil millones en 2013.
Xerox: menos conocida en España, pero el caso es que este fabricante desarrolló una de las primeras impresoras para necesidades caseras.
Brother: ¿qué hay de la empresa que ha destacado más últimamente? Se trata una recién llegada, si consideramos el año de fundación 1954 como tardío. Sus productos son de los más bien recibidos en revistas de todo el mundo recibiendo premios constantemente.
¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?
¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.Sabias qué...
Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.