Impresora láser color. ¿Cuál es mejor comprar en 2023?
Última actualización: septiembre, 2023

El coste de una impresora láser color ha ido bajando cada vez más en los últimos años. Anteriormente hablamos de la mejores impresoras láser monocolor (en blanco y negro), por lo que hemos estado preparando la publicación que estás leyendo sobre las mejores que tienen color.

Para los que son estudiantes o que estén preparando una oficina en casa, esto significa que un dispositivo de imprenta puede ser comprado por bastante poco. De cara a una oficina ocupada, una impresora láser color no tiene ninguna complicación. Te proviene con la mejor calidad en imágenes y texto, velocidad rápida y un coste por pagina impresa muy reducido.

¿Qué impresora láser color se vende más?

Antes de pasar a contar mis favoritas al detalle, a ver que dicen los otros lectores:

¡Oferta!Bestseller No. 1
HP Color Laser MFP 178nw 4ZB96A, Impresora Multifunción, Imprime, Escanea y Copia, Wi-Fi, Ethernet,...
  • Imprime a doble cara manualmente, escanea y fotocopia documentos con negros nítidos y colores vibrantes; la velocidad de impresión es de 18 ppm en negro y de 4 ppm...
Bestseller No. 3

Mejor impresora láser color: favoritas

Si estás buscando información sobre cuál es mejor no te preocupes, porque nosotros nos dedicamos a probarlas, analizarlas y compararlas para salir con la información que necesitas. A continuación te presentamos una tabla resumen de nuestro resultado y más abajo podrás ver más al detalle porque recomendamos cada modelo.

Vamos a ver más exhaustivamente porque la clasificación es esta. Comentando las cosas buenas y malas de cada modelo láser en color que ha sido más recomendado por usuarios, expertos y avalado por nosotros después de probarlas.

Con mejor calidad-precio

Consideraremos esta la ganadora porque esta Brother es la más versátil tanto para oficinas como uso personal además de que por el precio que tiene la calidad destaca. Por menos de 150 euros tiene una impresora que cuesta poco de mantener, incluso de tener conectada, además de ser comparativamente silenciosa.

Brother HL3140CW - Impresora láser color (WiFi, LED), color gris
Con mejor calidad-precio. Con wifi, ya destacó en otra comparativa sobre conectividad, muy bien balanceada en todo, silenciosa, con tecnología láser-LED, fácil de usar y barata de mantener.

Las impresoras láser color han tenido tradicionalmente unos precios muy elevados siendo además lentas comparado con las blanco y negro. La HL-3140CW no es exactamente láser, pues usa LED. No te preocupes, utiliza tóner igualmente, lo que cambia es la manera en que lo transmite al papel. Gracias a que es LED el precio puede ser más ajustado e ir más rápido.

Con esta impresora verás que está hecha para hacerla caber en casa o una oficina debido a que es pequeña y sorprendentemente compacta. Con un estilo que no se deja de mover entre el gris y el blanco como todas para hacerla pasar como un dispositivo discreto. En la parte superior encuentras un panel de control simple con ocho botones, además de una pantalla LCD sin luz interior, aunque no tuvimos problemas para leer.

Este modelo a color que utiliza láser tiene un conector USB en la parte trasera, pero se puede conectar inalámbricamente si necesidad de cables. De hecho también se ha clasificado como destacada en nuestra comparativa de impresoras wifi, por lo que como vamos viendo tiene mucho que ofrecer.

Abriendo el panel superior nos encontramos con los consumibles. Cada tambor tiene un clip con cartuchos de tóner y puedes usar entre 7 y 10 de estos antes de necesitar cambiar el tambor. Hay un cinturón de transferencia y una unidad de desechos, pero tranquilo, que estos no se tienen que cambiar hasta que has impreso más de 50.000 páginas.

Por lo que hace a la instalación del software es de lo más fácil y directa. Instalas el típico driver a través de internet. Entrando más en la calidad de impresión, vemos la velocidad. La marca dice que la HL-3140CW puede imprimir 18 páginas por minutos (ppm), tanto en negro como en color. Pero en nuestras pruebas, como en todos las otras impresoras láser color los resultados siempre son más bajos de lo que dicen los fabricantes. Nos produjo 20ppm en negro y 14.5ppm en color, lo que no está mal. Es una buena velocidad por este precio.

Resumiendo, es una impresora láser color barata con gran valor que usa LED aunque dentro de la categoría de láser. Va fina, relativamente silenciosa, rápida y no cuesta mucho ni inicialmente ni de mantener.

La más profesional

Damos un poco de salto y pasamos la que hemos clasificado como más profesional. Lo bueno es que en la oferta que a continuación te enlazaremos la encontrarás rebajada, por lo que es interesante lo que tiene que ofrecer para darle un uso más intenso. Es perfecta para oficinas o si tienes montada una pequeña oficina en casa. Además tiene impresión a doble cara, lo que no se encuentra a menudo en una impresora láser color, ya que no se centran en este aspecto. Como extra también tiene una pantalla táctil y como no también es compacta y tiene wifi.

HP Color LaserJet Pro M252dw - Impresora láser (B/N 18 PPM, color 18 PPM, WiFi), color blanco
La más profesional. Con wifi, impresión a doble cara para ahorrar tiempo, pantalla táctil del panel, con touch-to-pair (NFC), silenciosa y la calidad de colores es de lo mejor de esta gama.

Hablando de tecnologías inalámbricas, también tiene NFC, es decir, que la puedes emparejar con solo tocar con tu dispositivo iOS o Apple. De hecho en esta son todo ventajas. Cuesta unos 50 euros más que la anterior, cierto, pero todo lo que obtienes la hace perfecta para aquellos que tienen que imprimir documentos de calidad a menudo. Colores exteriores blanco y negro como en todas, pantalla táctil de 73mm que a parte de dejarte controlar la impresora a través de ella, también puedes visualizar imágenes pequeñas o usar alguna app online de HP.

Tiene una capacidad de 150 hojas en su bandeja en la parte inferior del panel. Si bien es cierto que esta capacidad es baja comprado con esas de 250 tenemos que decir que esta impresora hace énfasis en la calidad más que en una cantidad masiva. Nos hemos movido un poco más y visto que era silenciosa por lo general, con algún pico de 58 decibelios desde medio metro.

La marca dice que esta impresora HP saca hojas a 18ppm tanto en monocolor como en varios. Lo hemos probado y nos ha salido unos 14ppm en una impresión de 20 páginas, lo que no está nada mal aunque no es una liebre. En una prueba de imágenes y gráficos por las dos caras ha tardado unos respetables 9.2 por cara y segundo. En fotos de 15x10cm 14 segundos con el USB, aunque si lo pruebas con un Android verás que tarda un poco más de 1 minuto.

¿Qué hay de la calidad? Ya te hemos dado pequeñas pistas de que vale la pena porque imprime en excelente negro, siendo el resultado crocante y denso con ninguna señal de salpicadura. Por lo que hace a los colores tampoco hay error, son brillantes sin registro de otros colores. La verdad es que son la mar de detallados con las opciones de configuración que vienen predeterminadas.

Usando una versión XL del tambor y el tóner te da un coste de 2,7 céntimos una hoja negra y de 10 en una de color. O sea, cuesta un poco más que cualquier otra impresora láser color que puedes ver aquí, pero el coste de mantenerla es bastante bajo, por lo que la hace altamente competitiva en este aspecto. Al igual que en la capacidad de papeles en la bandeja que es mejorable, también estaría bien que los cartuchos de tóner de esta láser fueran algo más grandes, pero tampoco es que sean minúsculos por lo que tampoco molesta. Sea como sea es muy versátil con su wifi y su impresión a doble cara. Sin duda la más recomendada para profesionales o resultados de calidad.

Mejor para uso diario e imprimir mucho

Volvemos a los usos personales. Esta Lexmark ha destacado entre las otras por esto. Es asequible y barata de mantener entre las láser de color y viene con wifi. Está diseñada para pequeñas estaciones de trabajo y uso personal del tipo oficina, destaca por su rapidez entre las otras. Tiene una capacidad de 250 hojas en la bandeja con la opción de añadir una “bandeja Duo” con capacidad de 650 hojas. O sea que son casi 1.000 hojas de entrada y que no te tienes que preocupar.

Lexmark CS310DN - Impresora láser - B/N 33 PPM, Color 23 PPM
Mejor para uso diario e imprimir mucho. Con wifi, pensada para volumen grande de impresión, económica de mantener, rápida, con una vida útil superior al resto por el ahorro energético.

Entenderás entonces porque la hemos puesto como la mejor para un uso diario y mucho volumen de impresión y trabajo. La combinación de velocidad y capacidad la hace destacar entre el resto. Además de esto los precios de mantenimiento son relativamente baratos, saliendo a unos 2 céntimos en negro y 13 en color, lo que no está nada mal.

Además la marca Lexmark ha decidido innovar en otra característica, el tóner unísono. Básicamente este usa un tóner separado y otros componentes con un diseño de arquitectura de varias piezas, lo que hace es reducir los desechos, haciendo así que se alargue la vida útil de esta impresora láser color.

Todo esto es muy bueno, pero seguramente te preguntarás la calidad al imprimir. Con tantas características serían de esperar que falle por algún lado, ¿verdad? Además de que estos analistas de Comprar-Impresora.com lo han dejado para al final… Pues no. La calidad es buena. No es perfecta, pero no decepciona. Crocantes colores de 1.200dpi y te avisa cuando hacen falta suministros. Además imprime a baja temperatura, lo que quiere decir que consume menos energía dejando menos huella de carbono. Otro hecho que hace que te dure más años que el resto de modelos.

La mejor para oficinas pequeñas

El último modelo de impresora láser color que se ha ganado estar en esta comparativa ha sido la HL3150CDW. Compacta, pero algo pesada. Calidad de construcción sólida, ¿adivinas el color? Gris/blanco como todas. Más que nada porque está diseñada para combinar con una oficina y el resto de su hardware para que pase desapercibida.

HP Color LaserJet Pro M252dw - Impresora láser (B/N 18 PPM, color 18 PPM, WiFi), color blanco
La mejor para oficinas pequeñas. Con wifi, diseño compacto y realmente sólida, incluso podría aguantar algún golpe, conectividad ámplia en todos los sentidos, impresión nítida y suave.

También usa tecnología LED. Por si aún no te ha quedado claro antes, sí, también usa tóner como las otras láser, pero cambia el modo en que lo representa en el papel. En vez de usar una fuente de luz, usa una diodo con luz que escanea directamente toda la anchura del tambor. Esto quiere decir más rapidez y menos desgaste, por lo que tendrá una vida útil más prolongada. De hecho hemos probado la velocidad y se ha acercado mucho a las 18 páginas por minuto que dice la empresa.

Brother ha creado este modelo pensando en grupos de trabajo pequeños. La bandeja es de 250 páginas. Tiene una conectividad generosa, con Ethernet, conexión inalámbrica y USB 2.0, así como enlaces disponibles con Apple AirPrint y Google Cloud Print. Aunque hemos notado que tenía un poco de dificultad para conectar con su propia aplicación iPrint&Scan, mientras que la conexión por router fue casi instantánea.

Navegar por el panel no es de lo más divertido que hemos probado. Creemos que Brother ha tenido ganas de crear una impresora de color láser con simplicidad de operaciones, pero se han pasado un poco en el panel de control. Sólo tiene una pantalla pequeña que es algo difícil de leer, y navegar por los menús es una tarea lenta con sólo un puñado de botones para dirigir la operación.

Entrando más en temas de calidad hemos visto que el texto en negro es nítido y con solidez. Imprimiendo una entrada de una página web para ver como se veía las imágenes en color eran apreciadas con detalle. Brother ha mantenido que las impresoras láser color que usan LED también son más económicas en su uso. Usan de hecho los tres colores cian, magenta y amarillo que trabajan a 3.4p por página cada uno. Asumiendo que usas los tres colores por página, esto da 10.2 céntimos en una hoja de color. Un cartucho negro de 2.500 páginas quiere decir que sale a unos 2 céntimos.

Resumiendo, perfecta para oficinas no muy grandes. Encaja muy bien para producir impresiones rápidas y de buena calidad, con estos rangos de conexión inalámbrica para que todo el mundo se pueda conectar y darle un poco de trabajo.

Guía de compra de una impresora láser color en 10 consejos

Muchas personas saben perfectamente que una láser dedicada exclusivamente a imprimir dará más de si aunque costará más. La era de enviar faxes y hacer copias ya casi está obsoleta del todo debido a la digitalización, así que puedes beneficiarte más de comprar una láser en color que NO sea multifuncionalidades. En este caso, a parte de considerar los modelos superiores que te hemos listado puede que quieras tener en cuenta lo siguiente.

1. ¿En color o monocromo?

El primer criterio que tienes que considerar son las necesidades básicas. Tienes que preguntarte que tipo de documentos imprimirás para determinar la impresora que necesitas. Si únicamente quieres la habilidad de sacar hojas tipo facturas o documentos que sólo son en texto y en blanco y negro entonces una mejor opción es una de estas impresoras láser.

Una impresora láser color como las anteriores, son muy útiles si sabes que en tu casa u oficinas necesitarás ese color por algo útil. Por ejemplo no compares un documento con el logo de tu empresa en negro que en el color que realmente necesita ser. Los detalles siempre cuentan en este sentido. Incluso si eres estudiante, es posible que tengas esa típica estrategia de estudio que al pasar apuntes a limpio te los pones de cierto color para que el cerebro lo capte de diferente manera.

2. ¿Qué funciones buscar?

Si bien es cierto que puedes comprar una impresora láser color barata, como los precios de esta tecnología han ido bajando es posible que quieras considerar adquirir una multifunción láser a color, en el caso claro que quieres hacer más que imprimir (escanear, copiar, etc).

También es posible que quieras una impresora láser color que se pueda conectar sin necesidad de hilos. Algunas de las que ya hemos hablado están equipadas con estas funcionalidades.

3. ¿Cómo manejan el papel/hojas?

La mayoría pueden tomar esos papeles A4 sin problemas, así que tendrás que mirar algún modelo específico de impresora A3 como estos que puedan manejar estos tamaños, ya que no todas están diseñadas para este cometido.

Por lo que hace a sobres o papeles más gruesos, se pueden imprimir si la impresora láser color en cuestión tiene una bandeja multipropósito. Necesitarás mirar las especificaciones técnicas de cada una (los podrás ver dentro de la oferta enlazada) para ver exactamente la cantidad de peso que puede contener.

Si estás buscando el próximo periférico para tu oficina ocupada, entonces tener suficiente papel sin tener que rellenarlo constantemente puede ser una característica básica. Nadie quiere ir llenando la bandeja, pero por suerte si has prestado atención ya hemos hablado de la perfecta para esta situación. De la que te hemos hablado (pista, es una Lexmark) verás que más que seguro tendrá una capacidad apropiada para el número de usuarios que la usarán, además de bandejas extras para llegar a muchas hojas.

Finalmente en este punto, a algunos les interesará buscar una característica de impresión que ahorra aún más tiempo. Se trata de la impresión a doble cara, que reduce la velocidad aparentemente, pero en verdad la aumenta haciendo que no tengas que girar el papel o que te salga por un lado bien y por el otro boca abajo.

4. ¿Qué conectividad hay que buscar?

En las impresoras láser color no te costará encontrar buenas conectividades, ya que están diseñadas para ser usadas varias veces al día. Encontrarás el USB estándar en todas las impresoras, pero lo que deberías buscar es conexión a Ethernet. Esto te permitirá conectar este dispositivo en una red y compartirla entre los trabajadores o personas de la casa. El driver del modelo que compres necesitará ser instalado en todos los ordenadores con la que se quiera usar.

Buscar opciones inalámbricas (normalmente 802.11n) es una opción interesante. Lo es aún más el Wifi-Direct que permite conectar dispositivos móviles directamente sin necesidad de un router. Todas las funcionalidades inalámbricas las puedes encontrar en las impresoras wifi.

5. ¿Fácil de usar?

Lo más probable es que seas un consumidor que ya está acostumbrado a la pantalla táctil de un teléfono, tablet o portátil. ¿Por qué no ir a por ello con una impresora? Depende de la profundidad que quieras tomar en tu aventura láser, tal vez necesites navegar por los menús primarios, especialmente si tienes aplicaciones internas o de registros y usuarios.

Dentro de esta pregunta también enlazamos lo fácil que es instalarla o darle el primer uso sin que haya necesidad de que seas un ingeniero. También lo fácil que es acceder a los cartuchos o al papel de la bandeja, sin olvidar la autonomía e independencia que pueda tener el aparato en la puesta de tóner, cinturones si hay que cambiarlos, o manejo del papel.

6. ¿Cuál es el coste de tóner y mantenimiento?

El coste inicial de una impresora láser color puede ser relativamente bajo, pero lo que importa más aún es el coste que te costará mantener esta máquina y el precio del papel que imprimas en blanco y negro o a color. De las que hemos hablado en los primeros apartados, todas tienen costes bajos, por lo que esto es algo importante pero por lo que puedes dormir tranquilo por las noches. En otras comparativas es cierto que algunas tienen un coste caro pero lo compensan con características exclusivas que algunos usuarios puntuales querrán.

Estos costes incluyen el reemplazo de tóner (para cada color), cuantas páginas puedes imprimir antes de cambiar algún que otro componente interno, y el coste por otros consumible que están asociados a la impresora, como por ejemplo la unidad que pone bien el papel con el cartucho, o el tambor, que transfiera el tóner hacia al papel. Aún así, tener presente que muchas impresoras que funcionan con láser o LED, el único consumible del que te tienes que preocupar es el tóner. El hecho de tener que comprar otras cosas crearía dependencia, algo que el usuario no quiere, por esto la tendencia es simplificar al máximo estos conceptos.

También puedes considerar si la impresora puede tomar algún cartucho XL que ofrezca un coste más bajo (aunque más alto inicialmente), y una duración más prolongada antes de reemplazarlo. También hemos incluido algunas que lo tienen, algo que va perfecto para ambientes de trabajo para no tener que ir cambiando constantemente o haciendo pedidos en masa de consumibles.

7. ¿Qué hay del ruido y la energía de consumo?

Las emisiones de ruido pueden ser difíciles de evaluar, a menos que la veas en acción en un ambiente silencioso, pero es algo más bien relativo, sin embargo que hay que mantener en cuenta, especialmente si compras una grande.

El sonido que hace una impresora cuando se enciente puede ser significante. Algunos fabricantes (Brother por ejemplo), listan los niveles de ruido en decibelios para sus diferentes modelos. Algo que le da puntos porque puedes guiarte en cómo de ruidosa será. Si tienes una librería o buscas una para la biblioteca en que trabaja no será recomendable que vaya molestando a los usuarios.

Por lo que hace al consumo de energía una vez está enchufada a la corriente, en particular, deberías buscar un periférico que tenga la opción de pausarse y saber cuanta energía gasta activamente, especialmente si tienes bastante control de la electricidad que se usa en dónde estés, o si simplemente te preocupas por el mundo. Claro que esto también dependerá de si le das un uso constante.

8. ¿Cuántas páginas mensuales?

Este ciclo es el número de impresiones que tu impresora láser color está diseñada en hacer en un mes normal. Es algo que tienes que mirar si quieres hacer grandes volúmenes de impresiones día a día. Los números van de 1.000-5.000 llegando a las cientos de miles de páginas.

9. Procesador y memoria

Mientras que tampoco es fácil comprar procesadores entre impresoras láser que puedan imprimir a color, las velocidades en megahercios que manejan pueden darte un buen indicador de la energía que controla la máquina para procesar trabajos y funciones internas.

Además las capacidades de memoria y esos modelos a los que se les puede poner más, es un factor clave si te encuentras que quieres imprimir imágenes o gráficos en color, especialmente con el uso de ciertos lenguajes tipo PCL, en el que se necesita espacio para almacenar durante un momento la información y después convertirla.

10. ¿Qué tamaño o medida?

La típica impresora de oficina puede ser bastante voluminosa, y de hecho un poco difícil de ir llevando hacia otros sitio sin la ayuda de otra persona. Por este motivo si tienes que llevarla mucho de un lado a otro, considera una impresora portátil que van como anillo en dedo para los que buscan tamaños reducidos.

Considera la medida si tienes un espacio algo limitado, como por ejemplo si tienes que ponerla encima de una mesa concreta (o es lo que tienes pensado). Por suerte dentro de los enlaces del precio que te ponemos, hay las especificaciones más técnicas que no dejan ningún número al azar.

Recomendaciones finales y opiniones

impresora láser colorFinalmente y relacionándolo con el tema de las ofertas, en cada modelo del que hemos hablado y probado irás a la tienda online dónde hemos visto que salía más barata cada impresora láser color.

Hemos considerado también otros lugares físicos como MediaMarkt, Carrefour o en línea como Amazon o eBay. Sólo tendrás que hacer el clic para ir dónde te salga mejor. A veces las encontrarás aún más económicas de lo que las encontramos nosotros a la hora de hacer esta guía y reseña, pero esta tecnología nunca sube de precio, así que perfecto.

Para conseguir redondear las mejores, hemos probado otras que también eran bastante populares o que los usuarios nos habían dicho. En este aspecto si no las ves en la parte superior es que no han llegado a la final, pero aquí te ponemos algunos de los favoritos que no nos han parecido que valieran tanto la pena: HP Laserjet PRO CP 1025, HP LaserJet Pro P1102, HP LaserJet CP1025nw, OKI C301DN, Brother HLL8250CDN, Samsung CLP-365, Samsung Xpress SL-M2022, OKI 531-DN, Lexmark CS410DN 28D0070 entre otras.

¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?

¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.

Sabias qué...

Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.
Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.
Federico Hansen
Llevo trabajando con impresoras industriales e imprenta de periódicos en Suecia desde hace años. Parece mentira que alguien pueda aficionarse a esto, ¿no? Pues bien, ya puedes añadir a uno más en tu lista :)