Impresora de tickets. ¿Cuál es mejor comprar este 2023?
Última actualización: septiembre, 2023

Una impresora de tickets se utiliza para imprimir tickets que puedan ser utilizados en negocios. Las impresoras de tickets se conectan a un ordenador mediante un cable Ethernet, USB, serie o paralelo. También hay disponibles impresoras de tickets de mano que funcionan de forma inalámbrica y no hace falta conectarlas directamente a un ordenador.

Los datos impresos se reciben mediante un software que se descarga en un ordenador, y son interceptados por el controlador del dispositivo para poder imprimirlos. Hay varios tipos principales de impresoras de tickets disponibles en el mercado.

¿Cuáles se venden más este año?

Antes de pasar a comentar al detalle los resultados de nuestro análisis y las favoritas de las decenas de modelos que hemos analizado, vamos a ver aquellos modelos de impresoras de tickets favoritos de los usuarios.

¡Oferta!Bestseller No. 1
¡Oferta!Bestseller No. 2
Bestseller No. 3
Bisofice Impresora térmica de Recibos portátil de 58mm Impresora Tickets BT y USB, HOP-H58...
  • ★[Nota]: Dirección de descarga del software de prueba: http://www.hoinprinter.net/upload/article/20230424/58mm%20Thermal%20Printer%20CD-ROM.rar 【Admite...
Bestseller No. 4
Impresora térmica,mewmewcat XGR POS581 Mini impresora térmica portátil Impresora de tickets de...
  • Admite conexión de cable BT y USB,compatible con iOS,Android,sistema Windows.

Impresora de tickets. ¿Cuál comprar?

Hemos terminado con algunas modelos que creemos que valen mucho la pena. Además como siempre te enlazamos las ofertas más baratas de la red para que las puedas comprar al mejor precio para tu bolsillo.

Mejor calidad precio

La Brother QL-800 imprime varios tamaños de tickets de alta calidad de distintos tipos desde tu PC, Mac o dispositivo móvil Android mediante USB, lo que hace que aporte un excelente valor a cambio de un precio relativamente reducido.

Brother Ql-800 - Impresora de Etiquetas (USB 2.0, Cortador Automático, Impresión A Negro/Blanco)
Mejor calidad-precio. Actualmente es la que te podemos recomendar más, aunque no es para todos los bolsillos.

Ventajas. Salida rápida. Buena calidad de impresión. Diseños de tickets, software de impresión y aplicaciones móviles excelentes. Imprime tickets de dos colores en negro/rojo. Buena selección de tipos de tickets. Buena relación calidad-precio.

Inconvenientes. El coste por ticket es algo elevado. Capacidad de imprimir en rojo limitada a un tipo de ticket.

Es una impresora de tickets razonablemente rápida que imprime en masa tickets con un buen diseño de distintos tipos y tamaños, desde códigos de barras pequeños de una línea hasta tickets de dirección, y todos los términos medios. Puede imprimir tickets desde alrededor de 1,3 centímetros de ancho por 6 centímetros de largo hasta 6 centímetros de ancho por 91 centímetros de largo.

Al tratarse del modelo menos caro (y, por lo tanto, el menos completo) de los tres de la serie QL-800 de Brother, debes renunciar a un montón de características y de capacidad a cambio de los 50 € de diferencia entre este modelo y el QL-810W, y algo más por los 100 € de diferencia entre el QL-800 y el QL-820NWB.

Pese a ello, si todo lo que necesitas es poder diseñar tickets en tu PC, Mac o smartphone Android, y luego imprimirlas mediante USB, la asequible QL-800 te servirá bien, lo que la convierte en nuestra Selección del Editor de impresoras de tickets profesionales de nivel básico.

Elaboración sencilla de tickets

La QL-800 es una actualización de la Brother QL-700, mide 12,4 por 14,2 por 21,3 centímetros (anchura por altura por profundidad) y pesa 1,1 kilogramos. Es más o menos el mismo tamaño que su predecesora y ligeramente más pequeña que la Brother QL-810W y la QL-820NWB.

Sin embargo, al contrario que los dos otros modelos de la serie 800, este modelo básico tiene muchas menos opciones de conectividad: sólo USB 2.0, o un cable microUSB-a-impresora, y la aplicación “USBtoGo” del fabricante para dispositivos para impresoras móviles Android.

Por otro lado, la Brother QL-810W soporta USB, Wi-Fi y Wireless Direct (también conocido como Wi-Fi Direct, algo normal de estas impresoras), mientras que la Brother QL-820NWB se conecta mediante USB, Wi-Fi, Wireless Direct, Ethernet y Bluetooth.

El sistema de ticketdo inteligente Leitz Icon, que es una impresora de tickets parecida a la QL-800 en términos de capacidad y características, soporta USB, Wi-Fi y Wi-Fi Direct, mientras que la Dymo LabelWriter 450 Turbo se conecta sólo a través de USB.

Aunque los tres modelos de la serie 800 (además de los otros QL) soportan unos 25 tipos de tickets en cinta continua y precortadas, sólo la QL-820NWB puede diseñar e imprimir tickets de forma independiente (con la ayuda de una batería opcional), y la QL-810W puede funcionar sin estar enchufada a la corriente usando la misma batería opcional.

or otra parte, la QL-800 no puede funcionar sin estar enchufada a una fuente de alimentación y conectada a un ordenador o dispositivo equivalente.

Si tienen las tickets correctas instaladas, los tres modelos de la serie 800 pueden imprimir no sólo en negro, sino también en negro y rojo, o sólo en rojo. Sin embargo, en estos momentos Brother sólo ofrece una cinta continua negro/rojo de 6 centímetros.

Pese a ello, con un poco de ingenio (y la cuchilla incorporada), a partir de esa única cinta roja/negra de 6 centímetros de ancho y con la parte trasera adhesiva, puedes crear muchos tipos distintos de tickets rojas, o negras y rojas, como carteles de FRÁGIL, o vistosas tickets de envío e insignias identificativas.

Como sus hermanas, la QL-800 soporta nueve resoluciones predefinidas, que abarcan desde los 100 puntos por pulgada (ppp) a los 600 ppp, siendo la configuración más alta de 300 por 600 ppp. Igual que con la Brother QL-810W y la QL-820NWB, a la hora de imprimir texto vi muy pocas diferencias de calidad con la QL-800 por encima de los 300 ppp, pero al imprimir imágenes y gráficos, las resoluciones más elevadas producían resultados más detallados.

Además, como todo el diseño y la creación de las tickets se realiza en un PC, un Mac o un dispositivo móvil Android, la QL-800 no necesita realmente un panel de control. Para esa finalidad (imprimir tickets), sólo tiene cuatro botones en la parte frontal: avanzar (para avanzar el rollo de tickets hacia delante), cortar, Editor Lite (para arrancar el programa Editor Lite en tu PC, como se describe en la siguiente sección) y encendido. También hay dos LEDs de estado: uno de encendido y otro para el Editor Lite.

Instalación sencilla y software no tan sencillo

Para instalar la QL-800, sólo tienes que enchufarla y conectarla a tu PC mediante el cable USB 2.0 incluido. En ese momento, puedes lanzar el programa Editor Lite (que reside en el firmware de la impresora) en tu PC pulsando el botón Editor Lite de la parte frontal de tu dispositivo.

Este programa es una versión reducida del software más robusto P-touch Editor de Brother. Si todo lo que necesitas son tickets rápidas y sencillas, la utilidad Editor Lite está bien, pero dispondrás de una variedad mucho más amplia de características y opciones de diseño con el P-touch Editor, que puedes instalar desde la aplicación web install.brother de Brother.

Desde P-touch Editor también puedes instalar P-touch Address Book (sólo para Windows), el Programa de Actualización de P-touch (P-touch Update Software, para Windows y Mac), y la Herramienta de Configuración de la Impresora (Printer Setting Tool, para Windows y Mac).

P-touch Editor es una potente herramienta de diseño de tickets con acceso integrado a todos los tipos de tickets DK, además de robustas opciones de diseño para controlar los tipos de letra, importar contactos desde P-touch Address (una base de datos para almacenar contactos e imprimir tickets de envío) e insertar códigos de barras, imágenes, gráficos, logotipos y similares en tus tickets.

Brother también proporciona las aplicaciones iPrint&Label y USBtoGo (mencionadas antes) en la Google Play Store para dispositivos Android y Chrome OS (en estos momentos no hay equivalentes en iOS para el iPhone y el iPad).

iPrint&Label no es tan versátil como P-touch Editor, pero también proporciona un potente conjunto de herramientas para la maquetación, el diseño y la impresión de tickets usando los rollos de tickets DK. No importa la opción que utilices (P-touch Editor o iPrint&Label en un dispositivo móvil Android), ya que ambas proporcionan todo lo que necesitas para crear tickets a partir de las innumerables plantillas que proporciona Brother, o usando tus propios diseños de ticket personalizados.

Tickets rápidos y con un buen aspecto

La rapidez de impresión de la QL-800 depende sobre todo del tamaño y la complejidad de tus tickets (hice las pruebas con P-touch Editor ejecutándose en nuestro PC estándar equipado con un Intel Core i5 y Windows 10 Professional usando USB 2.0).

Brother dice que la QL-800 puede imprimir “tickets de dirección estándar” (2,8 por 8,9 centímetros) de texto sólo negro a una velocidad de hasta 93 tickets por minuto (epm), en comparación con la velocidad de 110 epm de sus hermanas de gama más alta.

En mis pruebas alcancé 95,2 epm sin tener en cuenta el tiempo de retraso necesario para que el ordenador y el P-touch Editor procesara el trabajo de impresión antes de que la primera ticket empezase a imprimirse.

Considerando el tiempo de retraso, la QL-800 imprimió las mismas tickets de dirección a 85,3 epm, y cuando usé una cinta continua de 2,8 centímetros diciéndole a la impresora que cortase cada ticket a intervalos de 8,9 centímetros, sólo pudo alcanzar una velocidad de 17,4 epm.

Al imprimir tickets de dirección precortadas (sin cortarlas), la QL-800 resultó ser algo menos de 20 epm más lenta que la Brother QL-820NWB, y logró alrededor de 13 epm menos que la Brother QL-810W. Por otro lado, la Leitz Icon imprimió a una velocidad 30,7 epm más rápida que la QL-800, pero con una calidad de impresión no tan buena. La Dymo 450 Turno se quedó bastante por detrás del resto de impresoras mencionadas, con una velocidad de 68,5 epm.

Incluso si las tickets postales no son el tipo de ticket que imprimirás con la QL-800, estos números pueden darte una idea de la velocidad a la que imprimen estas máquinas. Sin embargo, no te dicen nada sobre lo rápido que imprimen, digamos, insignias identificativas con logotipos o imágenes de caras.

Cronometré la impresora usando varios tipos de tickets y contenidos, pero incluir aquí los resultados probablemente no resultaría demasiado útil. En cualquier caso, a la QL-800 le llevó 7 segundos imprimir una ticket roja y negra de 7,4 por 22,3 centímetros, lo que fue 1 segundo más lento que sus dos hermanas de gama superior.

En lo que respecta a la calidad de impresión general, las tickets que imprimí mostraban texto altamente legible, bien formado y con un buen aspecto, en tamaños que iban desde los 6 a los 100 puntos (y más allá).

Sin embargo, noté un ligero bandeado en zonas grandes de rojo, sobre todo en letras rojas grandes. Pero no puedes esperar obras maestras en impresoras térmicas como éstas, y ciertamente no era nada lo bastante grave como para que las tickets tuvieran un aspecto poco profesional.

Costes de funcionamiento

No importa qué modelo de la serie 800 elijas, ya que pagarás el mismo precio por las tickets propiamente dichas. Como se dijo, Brother ofrece alrededor de 25 tipos distintos de tickets. Las tickets de dirección precortadas de 2,8 por 8,9 centímetros te costarán alrededor de 3,9 céntimos por ticket (comprando online el rollo de 400 unidades en la tienda oficial de Brother), pero comprando un pack de seis de esos mismos rollos (2.400 tickets), el coste por ticket baja a los 2,5 céntimos.

Las tickets para archivadores salen por unos 4,4 céntimos cada una, y por mucho menos cuando compras packs de varios rollos. Además, hay algunas empresas que venden tickets “compatibles” con las impresoras QL por la mitad (o menos) que los recambios de Brother, aunque no las hemos probado y, por lo tanto, no podemos recomendar su uso.

Y finalmente, esas tickets de rollo continuo de dos colores (negro/rojo) que mencionamos antes te costarán algo más del doble que las equivalentes de un color, sin importar el tipo de ticket que crees con ellas.

Una ticket para cada finalidad

Aunque con pocas florituras y opciones de conectividad, la Brother QL-800 imprime tickets de calidad profesional en múltiples formas y tamaños a una velocidad razonablemente rápida. No puedes usarla en una red o de forma inalámbrica desde tu smartphone, ya que para eso tendrás que optar por la Brother QL-810W o la QL-820NWB (o puede que la Leitz Icon, si la calidad de la ticket no es un aspecto crítico).

Tampoco puedes usarla como una impresora de tickets independiente sin conectarla a un ordenador o un dispositivo equivalente, ya que esto sólo puede hacerlo la Brother QL-820NWB. Por otro lado, si todo lo que necesitas es hacer tickets (de varios tipos distintos o de sólo uno) desde tu PC, Mac o dispositivo móvil Android, la QL-800 puede hacerlo, y lo bastante bien como para que sea nuestra principal elección de impresora de tickets profesional de nivel básico sin conexión de red.

Más barata

La DYMO LabelManager PnP puede imprimir tickets de tejido y de plástico resistente usando varios colores y materiales, y sin necesidad de instalar ningún software en tu PC. Tanto si tus amigos y compañeros de trabajo ya piensan que eres la persona más organizada que conocen, como si siempre has deseado organizarte.

Dymo Label Manager - Impresora de etiquetas
Más barata. Manteniendo una calidad aceptable para aquellos consumidores que buscan ahorrar al máximo.

Querrás echarle un vistazo a la DYMO LabelManager PnP (precio de venta de 60 €). Como otros modelos LabelManager de DYMO, la PnP imprime en lo que probablemente consideres como tickets de plástico, aunque el material puede variar. Las tickets propiamente dichas son resistentes y sumergibles, lo que las hace adecuadas para uso de interior y de exterior. Algunas también se pueden estirar ligeramente, de modo que se ajustan bien a las superficies curvas como los cables, en los que una cinta elástica funciona mejor.

Ventajas. Sin cable de alimentación. Recarga las baterías mediante un cable USB. Tamaño pequeño. Puede funcionar sin instalar software.

Inconvenientes. No puede imprimir en una cinta con una anchura superior a 1,3 centímetros.

Lo básico

El reducido tamaño y el software incorporado hacen que sea fácil mover la PnP de un ordenador a otro, si quieres. Una vez que se ha instalado por primera vez, instalarla en otros sistemas consiste solamente en enchufar el cable USB y dejar que el programa se ejecute.

Un detalle especialmente bueno es que, como las baterías se recargan mediante el cable USB, no hay que usar un adaptador de corriente y tampoco hay que preocuparse de recargarlas.

Imprimiendo

El programa almacenado en la impresora es lo suficientemente directo como para que puedas imprimir tickets con poca o ninguna curva de aprendizaje. Puedes descargar una versión con más características desde el sitio web de DYMO.

Imprimir es tan sencillo como crear la ticket con el programa, darle al comando de imprimir, esperar a que se termine la ticket y pulsar un botón para accionar la cuchilla incorporada. El tiempo de impresión varía con la longitud de la ticket, que a su vez varía dependiendo de cuánto haya que imprimir.

Una ticket de unos 5 centímetros con el texto “Soy una prueba” tardó 4 segundos en imprimirse, mientras que una ticket de casi 9 centímetros con el texto “Prueba Velocidad Impresora” tardó 6,5 segundos.

Lo más cercano a un inconveniente que tiene la PnP es la relativamente reducida cantidad de opciones de cinta, ya que únicamente hay 25 cartuchos de cinta entre los que elegir con sólo tres anchuras: 0,6 centímetros, 1 centímetro y 1,3 centímetros.

Sin embargo, incluso 25 cartuchos son suficientes como para ofrecer una variedad razonable de combinaciones de color y opciones de materiales, incluyendo un tejido flexible para superficies curvas como los cables. Los precios oscilan entre los 18,80 € y los 26,20 € por rollo, y la mayoría de los rollos proporcionan una cinta con una longitud de 7 metros.

Guía para comprar una impresora de ticket

La elección sobre qué impresora de tickets comprar depende de factores como la frecuencia con la que se usará la impresora, lo rápida que deba ser y si hace falta imprimir los tickets en colores distintos. Evaluar brevemente las necesidades ayudará a los compradores a determinar qué impresora les conviene más.

Impresora de tickets de impacto

Las impresoras de tickets de impacto también se conocen como impresoras de tickets matriciales o de matriz de puntos. Utilizan una cinta de tinta para imprimir el ticket. Los caracteres se forman usando puntos muy pequeños, y a veces aparecen pixelados. Estas impresoras de tickets pueden imprimir más de una copia del mismo ticket en cada ocasión, lo que se llama impresión de dos capas. De esta manera, una copia puede guardarse en la empresa y la otra puede entregarse al cliente.

Estas máquinas no imprimen los tickets con mucha rapidez y tienden a ser bastante ruidosas. Las impresoras de impacto todavía se usan de manera habitual en restaurantes debido a que el calor de la cocina puede desteñir los tickets, pero éste no es el caso al utilizar impresoras de tickets de impacto.

Por otro lado, hay industrias como las del juego y la banca que tienen regulaciones que obligan a que los tickets se guarden durante un determinado periodo de tiempo. Debido a esto, los tickets de tinta son preferibles porque duran mucho más.

Cuando una cinta de tinta deja de imprimir con claridad, es fácil reemplazarla. Las cintas se pueden comprar en una amplia variedad de colores distintos. Las impresoras de tickets de impacto suelen ser menos caras que otros tipos de impresoras de tickets. Sin embargo, las impresoras de impacto tienen muchas partes móviles en su interior, así que suelen necesitar más reparaciones que los otros tipos de impresoras de tickets, lo cual puede suponer unos costes de mantenimiento más elevados con el tiempo.

Impresoras de tickets térmicas

Las impresoras de tickets térmicas no necesitan una cinta de tinta para imprimir los tickets. En vez de eso, utilizan un papel especial tratado químicamente que reacciona al calor. La ventaja de usar papel térmico es que no hace falta cambiar sucias cintas. Además, estas impresoras son muy silenciosas y populares en establecimientos en los que una impresora ruidosa podría ser un problema, como una biblioteca. El cabezal de impresión de la impresora calienta el papel mediante pequeños agujeros, lo que crea las letras y los caracteres.

Las impresoras de tickets térmicas están consideradas como las impresoras de tickets más rápidas disponibles. A menudo son capaces de imprimir casi 25 centímetros por segundo. Estas rápidas impresoras de tickets térmicas suelen usarse en tiendas y establecimientos de comida rápida, en las que los clientes tienen que moverse rápidamente por las cajas.

Una desventaja de usar impresoras de tickets térmicas es que el ticket se desteñirá si se deja al sol. Si el papel se somete a calor, se volverá negro. Las impresoras de tickets térmicas más caras son capaces de imprimir en dos colores, pero esta tecnología ha demostrado ser poco fiable y ofrecer una calidad pobre, así que no se usa habitualmente.

Además, el papel térmico que usan las impresoras de tickets térmicas se rasga con mucha facilidad, y es habitual que se quede atascado en la impresora de tickets. Por otro lado, el papel térmico especial también es más caro que otros tipos de papel para tickets, y las impresoras térmicas no pueden realizar una impresión de dos capas.

Impresoras de tickets de inyección

Las impresoras de tickets de inyección están consideradas como las sucesoras de las impresoras de tickets de impacto, ya que usan tinta para imprimir los tickets pero con una calidad de impresión muy superior. Las impresoras de tickets de inyección funcionan de forma similar a una impresora de PC normal, ya que tienen la capacidad de producir imágenes, como logotipos.

La impresora tiene cartuchos en su interior que permiten imprimir en distintos colores. Muchas empresas prefieren usar impresoras de tickets de inyección, ya que los distintos colores les permiten imprimir logotipos, promociones y cupones de colores, para así intentar persuadir a los clientes para que vuelvan.

Las impresoras de tickets de inyección no son especialmente rápidas, y los cartuchos de tinta no son siempre fáciles de cambiar. Los tickets no se destiñen con tanta rapidez como con otros papeles. Muchas empresas prefieren utilizar impresoras de tickets de inyección porque pueden utilizar papel reciclado. Los rollos de papel reciclado pueden ser un 50 por ciento más baratos que los de papel no reciclado.

Impresoras de tickets portátiles

Las impresoras de tickets portátiles se pueden llevar a cualquier sitio y se alimentan con baterías recargables. Los datos se envían a la impresora usando Bluetooth u otra tecnología inalámbrica. Las impresoras portátiles pueden ser de inyección, térmicas o de impacto.

Suelen ser más caras que las impresoras que se tienen que conectar directamente a un ordenador. Son ideales para equipos de ventas o de márketing que salgan al exterior y que tengan que imprimir tickets cuando no están cerca de un ordenador. Algunas tiendas de venta al por menor utilizan impresoras de tickets portátiles, igual que muchos servicios de envío.

Impresoras de tickets para puntos de venta

Las impresoras de tickets para puntos de venta se suelen conocer como impresoras POS (Point Of Sale, es decir, Punto de Venta). Se conectan a una caja registradora y se suelen utilizar en la industria de la venta al por menor.

El software usado por una impresora de tickets para punto de venta suele ser específico de una empresa concreta de venta al por menor. Estas impresoras pueden ser de inyección, térmicas o de impacto, y suelen tener un tamaño mucho más pequeño que una impresora de tickets estándar.

Calculadoras con impresora

Muchas empresas pequeñas eligen usar una calculadora con impresora en vez de una impresora de tickets. Este tipo de calculadora tiene un rollo de papel sujeto a la calculadora y muestra los cálculos introducidos para determinar un precio total.

Suelen tener una pantalla LCD que muestra los números introducidos antes de que empiece la impresión. Los rollos de papel que usan las calculadoras con impresora suelen ser térmicos, lo que hace que los tickets sean claros y fáciles de leer.

Algunas calculadoras utilizan el método de impresión por impacto y son más baratas, pero en los modelos más pequeños y ligeros puede ser difícil cambiar las cintas de tinta. La mayoría de las calculadoras con impresora sólo son capaces de imprimir en negro, aunque también hay disponibles impresoras de dos colores.

Software

Es importante tener en cuenta que no todo el software de ordenador es compatible con los distintos tipos de impresoras de tickets. Ciertas impresoras de tickets pueden venderse con el software necesario para que funcionen, o bien dicho software puede venderse por separado, por lo que es importante comprobar al comprar una impresora de tickets que el software esté incluido en el coste.

Además, a veces es posible descargarlo de Internet. El software también se usa si la impresora de tickets está conectada al cajón de dinero de una caja registradora. De esta manera, el software envía un código a la impresora, que a su vez envía un código al cajón para que se abra.

Al comprar una impresora de tickets, es importante elegir la impresora correcta que se ajuste a las necesidades del comprador. Si la impresora de tickets es de segunda mano, resulta de gran importancia averiguar la mayor cantidad de información que sea posible antes de comprarla. Muchas personas las llaman impresora de etiquetas, así que está bien tener en consideración esta otra comparativa al respecto que hemos hecho.

¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?

¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.

Sabias qué...

Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.
Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.
Federico Hansen
Llevo trabajando con impresoras industriales e imprenta de periódicos en Suecia desde hace años. Parece mentira que alguien pueda aficionarse a esto, ¿no? Pues bien, ya puedes añadir a uno más en tu lista :)