Navega por el artículo
Cuando estás listo para imprimir cualquier cosa, lo último que necesitas es un aviso que te diga que no tienes tinta. Con una impresora barata te encontrarás con este mensaje más de lo que piensas, por esto es importante no sólo mirar que te cueste poco de entrada, también que los cartuchos y el coste por página salga bien de precio.
En este artículo te hemos recopilado las impresoras baratas del mercado que más valen la pena, considerando un coste por página aceptable. Además son de distintas categorías por lo que si estás interesado en otros modelos que use la misma tecnología te enlazaremos nuestras comparativas.
¿Cuáles son las impresoras baratas más vendidas?
- Imprime a doble cara manualmente, escanea y fotocopia de forma rápida y eficiente documentos y fotografías; la velocidad de impresión máxima es de hasta 19 ppm...
- Imprime, escanea y copia en blanco & negro y en color; la velocidad de impresión máxima es de hasta 20 ppm en blanco y negro y de hasta 16 ppm en color
- Compatible con PIXMA Print Plan: suscripción mensual para recibir tintas de forma automática antes de que se te agoten, con diferentes tarifas disponibles para...
- Impresora Canon multifunción 3 en 1: se adapta a tus necesidades. Ideal para un uso doméstico con funciones como impresión, copia y escaneo de alta calidad.
- Impresora multifunción compacta: ahorra tiempo, espacio y dinero
Nuestras impresoras baratas favoritas
Mientras que las de arriba ayudan a tener una idea general de aquellos modelos más económicos que los usuarios compran, vamos a ver las que me han gustado más a mí después de probar muchos modelos.
Multifunción wifi más barata
Dentro de la categoría de impresora multifunción wifi este modelo ha sido de las que más ha destacado en la categoría de baratas. Se instala a la red muy fácilmente, a parte de disponer muy buena calidad de impresión. Además, es de los precios más baratos, costando menos de 80 euros, llegando incluso a menos de 70 euros en la oferta que te enlazamos.
Por su características puede ser perfectamente recomendada para estudiantes con presupuesto ajustado u oficinas que quieren probar qué tal les irá una impresora Wi-Fi. Sin embargo ningún modelo es perfecto incluso en las impresoras con wifi. Lo que no nos ha gustado de esta ha sido que hace bastante ruido y no puedo imprimir fotos en A4. Tienes mejores alternativas para poner en espacios silenciosos, sin embargo si es un factor que no te importa, este modelo destacada en los básicos.
Antes teníamos como favorita en esta categoría la impresora barata pero por desgracia se dejó de vender. Así que este modelo la ha avanzado.
Por lo que hace a su coste y ahorro, usando los cartuchos en versión XL te da un coste de unos 3 céntimos para una impresión en blanco y negro, y de aproximadamente 8 en las de color, contando el papel que no llega a un céntimo. Son costes algo elevados, pero no mucho con otros modelos del mismo precio, por ejemplo otra HP impresora wifi con la que la hemos comparado.
La calidad de impresión en esta máquina podría ser algo mejor es verdad, pero por el precio barato no puedes pedir lo máximo en un periférico de estas características. El texto en negro tiembla un poco, y los colores están bien. Las fotos se reproducen correctamente con colores naturales y transiciones finas.
Por lo que hace a la velocidad de impresión, este modelo lo hace a 8 páginas por minuto en negro y 4ppm en color. En las pruebas que hemos hecho hemos llegado bastante cerca. Pusimos a imprimir un documento de cinco páginas monocolor y se completó en 47 segundos, dándole una velocidad de 6.4ppm, pero se incrementó un poco cuando le mandamos a imprimir 20 páginas.
Hay otro par de cosas importante que esta impresora no puede hacer. Las fotos sin borde por ejemplo no son una opción, incluyendo esas de 15x10cm, y tampoco es compatible con una A4. En esta reseña, el documento de cinco páginas que contenía texto y gráficos se hico en 1.6ppm, que es menos de la mitad de la velocidad que se dice, pero esto ya pasa en cualquier impresora multifunción wifi que puedas encontrar.
Entrando en temas de usabilidad, viene en un solo color y tiene una apariencia moderna. Es de un tamaño reducido ya que solo llega a los 60 papeles en la bandeja, sin embargo tiene algún extra interesante como una características para imprimir tarjetas, ya que no gira unos 180 grados como una impresora normal.
Los dos cartuchos, uno blanco y otro tri-color, están situados en la parte delantera y una vez que has dado la vuelta un panel de detrás podrás tener acceso. No es del todo sencillo puesto que necesitas apretarlos para que encajen en el sitio que es algo compacto. Los tienes disponibles en dos capacidades, aún incluso las versiones XL llegan hasta las 400 páginas de negro y 300 de color.
Conectando vía USB o de forma inalámbrica aprovechando que se rata de una impresora Wifi es algo sencillo, que lo consigues con sólo pulsar un par de veces un botón. Uno en la impresora y el otro en tu router para decirlo así. El software está incluido en las apps, incluyendo My Image Garden y Easy-WebPrint.
Si quieres gastarte más, siempre puedes mirar nuestra comparativa para encontrar la mejor impresora multifunción, dónde hemos comparado de distintos rangos de precio y gamas.
Multifunción láser blanco y negro
La láser multifunción que imprime en blanco y negro Brother MFCL2700DW es una impresora barata que ha ganado nuestra comparativa de mejor multifunción láser (aquí puedes verla). Por lo que con esta sabes que no sólo tienes unos precios de impresoras bajo, si no que además tendrás calidad si imprimir en monocromo y láser es lo que buscas. Con ella podrás copiar, escanear e incluso mandar algún fax. Muy compacta, perfecta para tener en una oficina o en casa como herramienta de trabajo.
Comprando este modelo barato sin duda ahorrarás en todo tipo de costes, no sólo de entrada pero también en el pago por página. La marca nos dice que con esta podemos llegar a 27 ppm (páginas por minuto), pero como ya hemos visto en el análisis dónde miramos las multifuncionalidades láser este número hay que reducirlo con pinzas y nos salió algo menos. Recordar que con esta no podrás imprimir a color, pero será genial para los que quieran únicamente imprimir documentos y un uso profesional.
Esta impresora barata tiene 32MB de memoria (no le puedes añadir más), lo que la hace una de las cosas que serían a mejorar en el caso de que varios usuarios la usen. Pero en el caso que no le tengas que ir mandando trabajos constantemente, esta cantidad de memoria RAM tendría que ser suficiente. Los máximos ciclos mensuales que le puedes encomendar son 10.000 páginas, con la recomendación de variar entre 250 y 2.000 mensual. Vamos, que imprimir máximo 60 páginas diarias sería una cantidad recomendable para que no se te estropee.
La MFCL2700DW de Brother viene con un tóner cuando la compras, que te durará 700 hojas sin problemas. Cuando llegue el momento de comprar más, puedes ir a la web oficial para comprar un paquete TN660. Con el precio actual sacar una hoja te costará un poco más de 2 céntimos, lo que no es de lo más bajo que hemos visto, pero teniendo en cuenta que esta es una impresora barata no lo consideramos muy caro. Si vas a imprimir entre 10 y 20 páginas diarias, no debería ser muy caro de utilizar este dispositivo.
Recuerda que Brother ha sido la mejor marca según nuestro artículo en el que hemos puesto a prueba las más conocidas, lo que esto da tranquilidad y confianza en una compra como esta. Buscando ofertas impresoras, seguramente esta por calidad-precio es de lo más destacado que te puedes encontrar.
Mejor impresora tinta para fotos
La Canon PIXMA iP7250 es de los mejores modelos en el rango de tinta A4 de Canon. Como dispositivo de una sola función, no tienes escáner, pantalla o lector de tarjetas para hacer impresiones de fotos. Como la sacamos fuera de los modelos de varias funciones, la iP7250 se puede centrar en tener un precio bajo y cierta calidad. La puedes conectar directamente por wifi, desde ordenadores, móviles u otros dispositivos
Esta impresora específica usa un motor de cinco tintas, basado en pigmento de tinta negra para texto y documentos normales, y un tinte basado en negro, cian, magenta y amarillo para fotos vibrantes y detalladas. Si bien es cierto que no se puede comprar en una impresora fotográfica puesto que no incorpora espacio para cian claro o distintos rangos de magenta, que se usan para reducir la apariencia de textura en regiones más claras. Pero aún así, la Canon usa gotas en picolitros para intentar producir un resultado similar.
En ella encontramos dos ranuras para la bandeja en la parte frontal. La inferior acepta 125 hojas de A4, mientras que la superior maneja papel de foto de 5×7. Tiene un brazo automático para cambiar de un sitio a otro, se trata de un diseño ergonómico pero este aún tiene que ser extendido manualmente para dar soporte al papel A4.
En los ajustes predeterminados de esta impresora barata, imprime en calidad de texto en negro. A unas 12 páginas por minutos, es considerada relativamente rápidas, pero no mucho más rápido si cambiamos el modo a más velocidad en sus opciones. A 4ppm en las impresiones de color es relativamente rápido y los resultados son buenos en este sentido. Un acabado brillante, con colores precisos en la reproducción, y sin textura presente a ojo desnudo.
Por las impresoras baratas que hemos visto, esta no decepciona para sacar tampoco otro tipo de documentos, además de que maneja impresión a doble cara, haciéndola una opción fuerte. Si bien es cierto que no es tan barata comparándola con alguna multifunción, si bien es cierto que destaca en las fotos y el coste de mantenimiento es de unos 8 céntimos la página. Pero para los que no quieren funciones extras y sacar imágenes en su mayoría, la Canon Pixma iP7250 es una buena opción.
Guía para comprar una impresora barata
Es difícil escapar de la impresión de documentos al menos de vez en cuando. Y si la copistería que tienes más cerca no lo está tanto como quisieras, o por temas de trabajo o estudios tienes que sacar hojas constantemente, tiene sentido que mires precios de impresoras para ver lo que te puede salir mejor en temas de calidad y de precio, pero como puedes ver, te lo hemos cubierto todo, no sólo en este artículo, también en la web en general.
Esos días de escritura a mano ya no volverán, así que haces bien de mirarte esas impresoras baratas que te hagan las cosas más fáciles sin suspenderte la cuenta bancaria. Primero, decir que recomendamos todos los modelos de los que hemos hablado en la parte superior. Las otras que puedes tener en la mente es probable que también las hayamos considerado, sin embargo hemos preferido presentar un resultado pequeño y organizado para que te puedas aclarar. Vamos a ver algunos otros aspectos que tienes que tener en cuenta antes de comprar una impresora barata.
Coste de la tinta, no sólo impresoras baratas
Ya lo hemos mencionado al principio, pero una impresora de tinta de 40€ suena como una ganga, cuando en verdad ves que ya no es un chollo hasta que tienes que comprar tinta. Los fabricantes hacen más dinero en la venta de cartuchos que en la primera entrada que haces cuando quieres comprar una impresora, por lo que hay que tener en cuenta que entrarás en una pequeña rueda. No te preocupes, sólo hay que procurar que no compras la impresora más barata pero que usa la tinta más cara de comprar.
Hay dos cosas a considerar antes de comprar una de tinta: el coste de tinta estimado mensualmente, y el uso de tinta de mantenimiento. Nosotros que probamos todas estas cosas, hemos incluido los resultados en cada pequeño resumen de la impresora que hacemos, como podrás ver en el análisis de los modelos económicos que hemos listado en esta página.
El uso de mantenimiento de la tinta refleja cuanta de esta usará la impresora para limpiarse y otras tareas de mantenimiento, como dice la palabra. A parte de esto, date cuenta que aquellas que son láser, que usa tóner en vez de tinta, no usan nada de esto para mantenimiento. Aún así, la tinta sale más barata a la larga, como explicamos en nuestra comparación de láser o tinta.
Compra una que funcione con un solo cartucho
Muchas impresoras de tinta usan diferentes cartuchos separados para negro y de color. Algunas dejan de imprimir cuando se acaba uno de estos, incluso si el de color rojo está acabado pero quieres imprimir sólo en negro. Por su banda, otros modelos imprimirán de todos modos. En las ofertas impresoras que te hemos listado podrás ver los aspectos técnicos de cada modelo para saber si tienen esta opción.
Ahorra tinta usando el modo borrador
Puedes minimizar el consumo de tinta usando el modo borrador, para trabajar en progreso o para cualquier documento en el que no necesites usar la calidad más alta. Por ejemplo para apuntes, notas, o alguna factura. El modo borrador usa menos gotas de tinta, por o que puedes extender más su vida. Claro que por este lado tienes que mirar como de bien lo hace una impresora barata en este modo. Algunas tienen mejor resultado que otras, y en algunas casi siempre puedes ir imprimiendo en este modo.
Comprando una impresora barata con láser
Si quieres algo de mucha velocidad, texto de alta calidad (pero olvídate de fotos), y estás cansado de ir alimentando tu modelo de tinta, entonces considera una de láser en blanco y negro. Mira la Brother de la que te hemos hablado que ha sido la más destacada en otras comparativas.
Normalmente estas son perfectas para oficinas pequeñas o en casa, además de que las láser son muy atractivas pera estos usos, puedes encontrarlas por menos de 150€ sin problemas. Algunos cartuchos tóner pueden imprimir unos cuantos miles de hojas, y el coste por página acaba siendo menos de 3 céntimos por hoja. Sólo tienes que tener en cuenta que no podrás imprimir ciertas fotos o gráficos con estos utensilios.
Cómo hemos probado las impresoras baratas
A decir verdad, este análisis ha ido saliendo poco a poco. De todas las otras comparaciones que hemos hecho, siempre ha salido un modelo que ha sido más barato que el resto y que aunque no tenga la mejor calidad para entrar en algunas clasificaciones, puede ser perfecto para esos que sólo quieren imprimir importando un poco menos el resultado final, sin la intención de que quede perfecto.
Conectividad inalámbrica
Solía ser bastante raro de encontrar una impresora de menos de 100 euros. Ahora, todos los modelos que hemos encontrado en su mayoría llevan wifi o Bluetooth en su defecto, aunque la tendencia es este primero. Si el sitio dónde desarrollas tu actividad tiene más de un ordenador, entonces esta opción es perfecta para conectarte sin necesidad de cables.
Conectarse a una red era algo bastante molesto, pero además de tener estas tecnologías inalámbricas, también podemos hacer que conectarnos a ellas sea mucho más fácil que anteriormente. Por si fuera poco, también tienes alternativas como poder enchufarlas con el conector USB, y el cable Ethernet es algo menos común en los modelos de impresoras baratas que son multifunciones.
Cartuchos de color separados
Algunos compradores no dudarán en preocuparse por los precios de impresora y s tinta. Lo mucho que puedas ahorrar en este aspecto dependerá en gran medida en el tipo de impresión y las copias que hagas, pero el sistema de coste afecta. Algunas multifunciones, como la HP Deskjet 2540, tienen sólo dos cartuchos de tinta. Uno para negro y el otro para color. Si te quedas sin uno de los dos, tienes que reemplazarlos ambos igualmente, tal como hemos comentado anteriormente, incluso si el otro está completamente nuevo sin utilizar.
A parte de mirar qué tipo estás comprando, otra manera de ahorrar en costes de mantenimiento es comprar cartuchos con más capacidad. Sí, te costarán más al principio. Por ejemplo por la Brother que hemos comentado te puede costar unos 15 euros iniciales y tiene una capacidad máxima de 300 páginas. Pero si compras de los de más capacidad, te puede llevar al doble de hojas, pero costándote 25€, ahorrando unos 5€ por el camino.
Manejo del papel
Una impresora barata con impresión a doble cara automática puede sacar las hojas en las dos caras sin tener que girarla tu. Con excepción de algún modelo, recomendamos esta característica dependiendo de lo que tengas que sacar por las entrañas de la impresora. Otras herramientas de manejo del papel pueden hacer la diferencia para algunos consumidores, particularmente para los que quieren darle un uso de volumen elevado.
Muchos modelos baratos con multifunciones también incorporan un escáner con las mismas características para no tener que girar la hoja, por lo que puedes copiar, escanear ya sea un documento, foto o una página de un libro o revista. Pero la mayoría de estas tienen lo que llamamos “alimentador” para manejar papel sin la intervención del usuario que la esté usando. Si bien es verdad que en las ofertas impresoras baratas no es tan común que tengan todos estos extras.
Impresión vía móvil o web
Una impresora inalámbrica te debería dar varias opciones para impresiones remotas. Mira aquellos que tengan Google Cloud Print, o AirPrint de Apple, que dejan el usuario imprimir desde dispositivos Apple sin necesidad de instalar ningún software. Muchas tienen aplicaciones adicionales disponibles para imprimir documentos desde smartphones y tablets. Algunos ejemplo de estos según marcas pueden ser Epson Connect, iPrint & Scan, entre otros. De hecho algunos también dejan imprimir desde servicios de notas como Evernote y otros.
Pantalla
Muchas impresoras baratas vienen con una pantalla LCD con menú, con no muchos botones y algunas luces, para simplificar el proceso y hacerlo todo más fácil. Algunas de más precio también tienen pantallas táctiles como si fueran una Tablet. Podrás encontrar modelos que esta pantalla es muy pequeña con sólo iconos y números, mientras que otras será todo lo contrario con pantallas realmente grande y que te dan todo tipo de información y guías.
Opiniones y recomendaciones finales
De momento este es todo lo que te podemos decir sobre los precios de impresoras baratas que puedes encontrar por internet. Si estás preocupado tanto del precio de entrada como de mantenimiento, te recomendamos echar un vistazo a las que te hemos listado anteriormente.
Creemos que estas cumplen con todos los requisitos dependiendo de lo que estés buscando en tu modelo. Po resto mismo hemos englobado más de una categoría y no sólo la típica de tinta.
Si ya sabes más o menos que tipo de impresora buscas, entonces te recomendamos buscar por nuestro menú el resto de publicaciones porque siempre ponemos un modelo pensado para esos que tienen el presupuesto más ajustado, que buscan una impresora barata sin que necesariamente sea la mejor, pero sí la más aceptable.
¿Acostumbras a buscar las mejores ofertas en internet?
¡Nosotros también! Sólo tienes que entrar en nuestros grupo de Facebook para beneficiarte de las ofertas que encontramos. También para los que prefieren correo electrónico, puedes suscribirte al boletín.Sabias qué...
Somos del todo objetivos. No aceptamos "sobornos" de marcas para hablar bien de sus productos.Puedes apoyarnos comprando vía las ofertas de tiendas enlazadas. Salimos todos ganando. Saber más.
Los beneficios van destinados a mantener el blog y a apoyar proyectos de forestación de bosques.