¿Qué impresora comprar?
A continuación te damos las directrices para encontrar qué impresora comprar de forma sencilla. Podrás ir pulsando en los enlaces que te iremos proporcionando que te llevarán en las comparativas que tenemos hecho de cada estilo o seguir leyendo para saber qué impresora necesitas.
- » Láser B/N
- » Láser color
- » Multifunción láser
Impresoras Láser
- » Fotográfica
- » Portátil
- » Multifunción tinta
Impresoras tinta
- » Las más baratas
- » Mejores marcas
Por calidad/precio
- » Con wifi
- » Con Bluetooth
Por conexión
- » Para móviles
- » Tamaños A3+
Por función
¿Entiendes estos tecnicismos?
Cuando evalúas qué impresora comprar, la primera cosa con la que seguramente te encuentres es un montón de acrónimos que no entiendas como dpi o ppm. Para algunas personas esto puedo confundir, pero incluso algunas veces no incluirá al uso de tu periférico en el mundo real. Aquí te las hemos mantenido resumidas.
-
Resolución y dpi
Abrir / CerrarUna de las especificaciones más citadas globalmente, la resolución. Se refiere al máximo número de puntos por pulgada (dpi, del inglés dots per inch). Puedes ser impreso y mesurado tanto horizontalmente como de forma vertical. Por ejemplo, una láser 600x600dpi.
Frecuentemente, verás resoluciones con diferentes valores en horizontal y vertical. Esto es porque la impresora a comprar tiene unos números fijos de densidad que determinan la resolución horizontal. La vertical está determinada por los incrementos en que el mecanismo de alimentación de papel puede mover este a través de la impresora.
El número más bajo de los dos (si no son iguales generalmente será el horizontal), determina de forma general el detalle real o la resolución de tu nueva máquina. Relacionado con este concepto es el tamaño de gota (o droplet en inglés). Las más pequeñas son de 2pl o hasta menos, permitiendo al cabezal de la impresora tener un mejor control sobre dónde caen las gotas, especialmente a altas resoluciones.
Los fabricantes tienden a hinchar siempre los números por temas de publicidad, por lo que los números nunca están en correlación directa con la calidad de imagen, por esto lo que hacemos en Comprar-Impresora nos parece necesario, probando impresoras de verdad en el mundo real.
Puedes producir un buen texto a 600dpi, que acaba siendo la resolución más baja que puedes comprar en una impresora moderna. Pero tal vez te interese mirar las que tienen 1.200dpi en el caso que quieras imprimir textos pequeños de 6 puntos o menos, o imágenes con líneas y curvas. Para la mayoría de fotos, 600dpi es más que suficiente y seguramente no notarás beneficios en 1.200dpi.
Además de esto ten en cuenta que el papel que usas puede tener una gran diferencia. Por ejemplo, con el típico pack de 10kg de hojas blancas que la mayoría de personas usan, la tinta “sangrará” haciendo ciertas mechas, por lo que matas el propósito de comprar impresora que tenga una alta resolución. Por otro lado, un papel de buena calidad puede manejar estos periféricos de alta cualidad.
Por las impresoras que son de tinta, notarás que los aspectos en las resoluciones de marcas como Epson usan diferentes múltiples que otros fabricantes. Por ejemplo usan 1.440 en vez de 1.200. Esto es porque los cabezales de las impresoras de este fabricante están basados en una boquilla de 180, mientras que los otros usan tecnología de impresión convencional basados en 150 cabezas. Lo más importante a tener en cuenta es que un sistema no es inevitablemente más bueno que el otro solo por diferencia de resolución.
-
Velocidad de impresión y ppm
Abrir / CerrarEste aspecto mide cuantas páginas por minuto (ppm) puede escupir una impresora. Parece simple y bastante fácil, ¿no? Desafortunadamente no lo es. Para salir con las velocidades más rápidas posibles y poderlo poner en el paquete para que destaque cuando decides qué impresora comprar, algunos fabricantes hacen las pruebas en resoluciones bajas para que su aparato imprima más rápido, vamos, que no es exactamente equivalente el mundo real. Basándonos en todas las comparativas y pruebas que hemos hecho, como siempre probamos esta característica en cada modelo para salir con el número real, puedes esperarte que la velocidad real sea la mitad de lo que dice una maca, más o menos.
En los últimos años, la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha desarrollado una serie de documentos estándar y criterios para probar la velocidad real de una impresora. Aquí te adjuntamos un ejemplo de cómo lo hace HP, que seguro que conoces.
Hay opiniones para todo cuando se trata de comprar impresora. Mientras que algunas marcas de impresoras dicen que hacen sus pruebas en test comunes la ISO dice que se tiene que hacer con opciones predeterminadas. A modo de resumen, casi nunca fiarse de lo que dicen, por esto hemos creado este blog, para hacer pruebas reales.
-
Procesador, memoria y hardware interno
Abrir / CerrarAunque poco escucharás sobre esto, ayuda bastante saber lo importante que es la tecnología que hay dentro de una de tinta o láser, para poder saber si necesitas preocuparte del procesador o aspectos de memoria. Los modelos de tinta son impresoras lineales mientras que las láser son por página.
Para estas primeras, el ordenador compone la página en su memoria y va mandado información a la impresora en pequeños paquetes de datos. Esto significa que no importa para esta categoría la memoria interna que tiene o lo rápido que sea el procesador.
Por lo que hace a las otras, las de por-página, necesitarán guardar una página entera en la memoria para que se la pueda “imaginar”. Esto quiere decir que como más memoria interior tenga una impresora, más páginas podrá almacenar.
Si bien es cierto que generalmente no verás significantes diferencias en velocidades en los trabajos más comunes. Por ejemplo los documentos de texto a penas ocupan memoria. Pero si por un lado tienes intención de imprimir muchas imágenes o fotos a altas resoluciones, entonces comprar impresora con cierta memoria hará la diferencia.
-
Manejo del papel
Abrir / CerrarAquí se incluye desde el tamaño, grosor o tipo de papel, así como la capacidad de la bandeja tanto de entrada como de salida. De forma general, todas las de tinta y de láser personal imprimen con hojas estándar, aceptan sobres y pueden contener en su bandeja un mínimo de 100 hojas de papel, menos para una impresora portátil pequeña. Las más grandes y comunes también pueden incluir algunas características avanzadas de papel, como por ejemplo impresión a doble cara, alimentador de documentos automático, distintos tamaños de papel, etc.
Las impresoras sacan las hojas en una variedad de maneras llamadas con formas “L” o “U”. Fíjate que estas letras están dobladas por algún sitio. En este sentido, si tienes pensado trabajar en un medio más bien recto, entonces necesitarás comprar impresora de papel directo, de esas que generalmente van arriba y abajo. No son de lo más cómodas del mundo, ya que necesitarás tener más espacio en la parte de atrás de la impresora igual que en la frontal, y sólo poner una hoja cada momento, pero es cierto que te evita doblar tu medio.
Las más compradas de septiembre de 2023
Brother MFCL2700DW
Mejor para tareas básicas. Con esta láser en blanco y negro las tareas básicas quedan totalmente cubiertas, aunque no se le puede un uso profesional o de volumen extravagante. Ideal para los que imprimen sin prisa pero sin pausa.

Brother HL3140CW
Con mejor calidad-precio. Con wifi, ya destacó en otra comparativa sobre conectividad, muy bien balanceada en todo, silenciosa, con tecnología láser-LED, fácil de usar y barata de mantener.

Guía para comprar impresora
Comprar impresora puede llegar a ser difícil. Hay muchas variantes de tecnologías, cada una adecuada a distintas necesidades. Puedes encontrar impresoras de todos los tamaños y formas, desde reducidos modelos para acompañarte a distintos lugares, hasta las más grandes y profesionales así como las multifunciones. Además de que tantas especificaciones de resolución y velocidad puede ser malinterpretado.
Por suerte nosotros lo contamos todo claramente y sin embudos. En este blog (y más concretamente en esta publicación) te guiaremos para que salgas de dudas y puedas usar una de nuestras comparativas para elegir qué impresora comprar de forma sencilla.
A día de hoy, la mayoría de los documentos e imágenes que posees viven en el disco de tu ordenadores o en los servicios de la nube. Pero seguirás necesitando comprar impresora para hacer colgarlo o dar en reuniones si se trata de panfletos. Las buenas noticias es que estos periféricos se han vuelto más económicos. Las de tinta las puedes encontrar por menos de 100 euros, o pagar más de 300 en modelos con características adicionales si buscas algo para la oficina.
Elegir el estilo correcto. ¿Normal o multifuncional?
Una impresora normal y corriente, está hecha para realizar esta funcionalidad y ya está. Si no buscas hacer copias, escanear y demás, entonces una con estas características te irá perfecta y puedes comprar una impresora de estas a buen precio. Podemos dividir las normales por:
- Tinta en negro y color. Centradas en imprimir fotos y gráficos.
- Láser en blanco y negro. Más baratas. Sólo para texto.
- Láser en color. Algo más caras. Para imágenes y gráficos.
Entraremos más al detalle en estas un poco más abajo, para dar cuatro pinceladas de momento ya tenemos suficiente.
Por lo que hace a las impresoras multifunciones son aquellas que también te dejan escanear, copiar y algunas veces usar el fax, aunque es una función que cada vez se pierde más. Estas son una buena opción porque salen mejor de precio que comprar una copiadora, escáner u otro periférico por separado. Siempre y cuando claro, no tengas que hacer algo muy sofisticado. Dentro de ellas encontramos:
- Multifuncionales de tinta. Perfectas para sólo texto y baratas de mantener.
- Multifuncionales láser. Para más calidad y precisión.
A continuación especificaremos distintos perfiles y utilidades por las que puedes necesitar comprar una impresora. La lista se acaba reduciendo a estas cuatro categorías y alguna más, por lo que te recomendamos volver a este apartado y entrar en la reseña que toque si lo ves necesario.
¿Comprar un modelo láser o tinta?
Elegir una impresora normal o multifuncional es fácil de decidir, porque sabemos porque la vamos a usar, pero saber si es mejor láser o tinta es más complicado. Aquí tienes un artículo completo en el que explicamos esto a fondo sobre si láser o tinta..
Láser
Cosas buenas: relativamente rápidas, salen más baratas de mantener.
Cosas malas: más caras de entrada, ocupan más y normalmente más ruidosas.
Si vas a imprimir sólo documentos de texto y en blanco-negro una impresora láser es la que tiene más sentido. Producen unos resultados bien marcados, y no es de lo que anima a usar para sacar fotos. Incluso esas que son a color, su propósito no es fotos si no más bien imágenes tipo gráficos.
Por lo que hace a velocidad acostumbran a ser más lentas que las de tinta. Las monocromo lo hacen a un ratio de 12 a 20 páginas por minuto. Acaban costando más o menos lo mismo que las de tinta, entre 50 y 100 euros. El coste de la impresión es de 2 a 5 céntimos la página.
Lo que importa a mucha gente cuando se pregunta qué impresora comprar, es el coste de los cartuchos o tóner. Atención en las láser. Si bien es cierto que los cartuchos son más caros, se pueden imprimir más páginas, por lo que el coste real en blanco y negro por página acaba siendo bastante menos.
Si tienes pensado usarlas en una oficina, piensa que las láser ocupan más y hacen más ruido.
Tinta
Cosas buenas: más pequeñas y baratas que las láser, pueden producir impresiones de buena calidad.
Cosas malas: más caras a la larga, más lentas que las láser en el caso de imprimir texto en negro.

Por su lado, si normalmente imprimes una combinación de texto, imágenes y fotos comprar una impresora de tinta sería la opción más inteligente. Como has visto en la parte anterior, estas sobresalen en fotos. Estas llegan a sacar blanco-negro a una velocidad de 3 a 13 páginas por minuto, pero mucho menos con las fotos de color claro. Los modelos que hemos probado para esta página nos han tardado entre 1.5 y 10 minutos para una calidad alta. Esta misma puede costar entre 1 y 2 euros, mientras que la impresión normal de texto en tinta y negro cuesta entre 2 y 7 céntimos. Más barato que la copistería esto seguro.
En resumen estos periféricos que usan tinta pueden manejar documentos grandes y costosos, son rápidas y silenciosas además de ocupar menos. Como parte negativa podemos decir que acostumbran a costar más dinero a la larga, pero si miras nuestra comparativa de las multifunción te contamos una alternativa que la marca HP ha lanzado que sale mucho mejor de precio y que seguro qe te interesará.
¿Qué utilidad le voy a dar?
Cuando estás pensando qué impresora comprar es importante tener presente tu perfil. Por esto te hemos dividido esta parte en usos: casa, estudiantes, fotografía y pequeña oficina. Vamos a verlos.
Para casa
De hecho un 75% de las personas en España tienen uno de estos cacharros en casa. Lo que se acostumbra a mirar en estos casos es una impresora de las baratas como estas, y al final los usuarios que imprimen sólo algunas veces a la semana pero no cada día acaban eligiendo una multifunción de tinta para tenerlo todo, porque
Si quieres imprimir, copiar, escanear: Compra una multifunción de tinta o laser. El mantenimiento es más barato. Si miras nuestras comparativa de multifunciones verás que hay un modelo de 75€ que el hecho de comprar cartuchos es una ganga.
Si sólo vas a imprimir: Comprar impresora láser que cuestan menos de 100€, con una calidad bastante superior.
Para estudiantes
Si estás al principio de unos nuevos estudios, sabes de sobra que te van a pedir unos cuantos trabajos. Mientras que algunos profesores no tienen problemas en pedirlos por email, otros aún no están “tan avanzados”. Necesitarás comprar una impresora para tal cometido. Personalmente seguiría los mismos consejos que te hemos dado en la sección anterior. Dependiendo del tipo de carrera, grado, licenciatura, ciclo o estudios que estés cursando.
Para fotógrafos digitales
Mira nuestro análisis de impresora fotográfica. Estas son periféricos especializados centrados en la calidad de imagen. Si bien es cierto que una de tinta económica puede sacarte fotos a color, en el caso de que quieras un resultado profesional, necesitarás un modelo diseñado para reproducir el rango dinámico de una fotografía tradicional.
Si consideras la impresión un aspecto crítico de tu hobby o profesión, necesitarás algo que lo respalda. Algunas usan tecnología térmica dónde el calor cambia el estado físico de la tinta sólida hasta que se implanta en la capa del papel.
Si quieres imprimir fotos pero también texto: Volvemos a lo que te hemos comentado anteriormente, considerar una láser a color. Pero es cierto que ya tendrás que optar por un modelo más profesional que te puede costar bastante más.
Para oficinas pequeñas
Todas las comparativas para saber qué impresora comprar que hemos hecho hasta ahora incorporamos al menos un modelo para oficinas. Siempre hay que entregar facturas, albarán, cuentas o lo que sea. Por este sentido vienen muy bien las que son con multifunción. En muchos casos solo será necesario las monocromo (en blanco y negro como se conocen), que saldrán un poco más bien tanto para comprar al principio como en el mantenimiento.
Aquí se pueden buscar algunas características que van la mar de bien para no tener que tocarla tanto y que sea un dispositivo bastante independiente. Primero la capacidad de la bandeja. Si sólo puedes tener 50 hojas sería demasiado poco. Recomendamos capacidad entre 150 y 250 papeles en el caso de un modelo que tampoco se le de un volumen constante de trabajo.
¿Necesito que tenga wifi? ¿Cómo me voy a conectar a ella?
Comprar una impresora con wifi es algo que puedes hacer incluso en los modelos más baratos. De hecho en nuestro análisis de las impresoras wifi hay algunas que cuestan menos de 80 euros y que destacan por esta conectividad. Es una característica que vale la pena, porque no solo puedes imprimir desde cualquier ordenador, también desde dispositivos móviles como smartphones o tablets. Incluso lo puedes hacer de forma remota por email. Así es, algunas impresoras tienen una dirección email asignada que le mandas el archivo y lo pone a imprimir.
A parte de poderte comprar una impresora sin cables, algunas te permiten imprimir sin dispositivo. Por ejemplo con una ranura de tarjeta SD. Simplemente se la insertas y con el panel de control puedes descargar tus fotos o archivos fácilmente, es lo que se llama PictBridge, una funcionalidad interesantes y bastante cómoda.
Muchos de los modelos que salen hoy en día van a la par con tus dispositivos. Puedes dar permisos a los usuarios que decidas para usarla. Es interesante comprar impresora que tenga Google Cloud Print o Apple AirPrint para trabajar desde tu tablet, portátil, ordenador o cualquier dispositivo que se pueda conectar a la red. En el enlace sobre wifi que te hemos puesto en el primer párrafo de estas sección lo ampliamos más.
Comprar impresora y costes de mantenimiento
Hay que ir con cuidado aquí porque muchas empresas son del tipo “regala la impresora y vende los cartuchos”. A veces es importante considerar que un buen precio de entrada cuando pensamos en qué impresora comprar no quiere decir que nos vaya a costar tan económico como pensamos, hay que considerar el coste de mantenerla.
Lo tenemos muy en cuenta, por lo que en nuestras comparativas y análisis profesionales siempre hay una pequeña sección dónde hacemos referencia al coste de tóner o cartuchos para cada modelo. Sea como sea, depende de cuantas veces a la semana o al día imprimas, te puede salir más a cuenta comprar una impresora algo más cara si después.
Antes se podía rellenar los cartuchos en casa siendo un poco piratas, pero hoy en día los fabricantes de impresora ponen chips que hace esta tarea más difícil, y el tiempo que perderías en ella no sale tan a cuenta. Comprar la impresora y la tinta por tu cuenta, puede ser de lo más caro que adquieras. Si miras la comparativa de las multifunciones de tinta que tenemos, explicamos una manera interesante de ahorrar en tinta con un programa de la casa HP que sale muy bien de precio.
Atentamente: